Sheinbaum: no habrá costos políticos por reforma judicial, ya ‘se votó’ en plazas
Claudia Sheinbaum aclaró que no se quitaría de la reforma judicial la elección de ministros, magistrados y jueces, como propone la iniciativa presidencial.
![Sheinbaum: no habrá costos políticos por reforma judicial, ya ‘se votó’ en plazas Sheinbaum: no habrá costos políticos por reforma judicial, ya ‘se votó’ en plazas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/06/sheinbaum_reforma_judicial.jpeg?fit=1000%2C600&ssl=1)
![Sheinbaum: no habrá costos políticos por reforma judicial, ya ‘se votó’ en plazas Sheinbaum: no habrá costos políticos por reforma judicial, ya ‘se votó’ en plazas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/06/sheinbaum_reforma_judicial.jpeg?fit=700%2C420&ssl=1)
Claudia Sheinbaum aclaró que no se quitaría de la reforma judicial la elección de ministros, magistrados y jueces, como propone la iniciativa presidencial.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá costos políticos por la reforma judicial que Morena planea aprobar en septiembre y que implicaría la elección de ministros, magistrados y jueces.
En conferencia de prensa, la morenista adelantó que la próxima semana ya habrían resultados de la encuesta que se mandó a hacer sobre qué opinan los mexicanos de esta reforma.
Además, aclaró que no se quitaría de la reforma judicial la elección de ministros, magistrados y jueces.
“Ustedes conocen nuestra posición respecto a la elección de jueces, de magistrados, ministros, la hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la reforma por el pueblo de México, y que se escuche en este parlamento abierto que se está planteando. Mi opinión también es que deben de elegirse los jueces, pero creo que también es importante que se haga este parlamento abierto. Y no es novedad eh, lo dije durante toda la campaña, y acostumbramos a mantener nuestras posiciones, pero también es importante que se conozca”, aseveró Sheinbaum.
Contó que este jueves la visitó el dirigente de Morena, Mario Delgado, quien le dijo que ya se mandaron a hacer las encuestas sobre la reforma judicial, por lo que “esperamos que el lunes esté el resultado de esta encuesta de qué opina el pueblo de México, a partir de una encuesta, cuál es su opinión de jueces, magistrados, ministros y también de la elección directa“.
Por otra parte, Sheinbaum rechazó que EU haya externado preocupaciones por la reforma judicial.
Incluso, puso el video de la pregunta que le hacen al representante del Departamento de Estado, Brian Nichols, y lo que él contesta.
“No hay ninguna cosa de que están en contra de la reforma al Poder Judicial. Nosotros somos un país soberano, independiente, tomamos las decisiones de acuerdo a nuestra constitución. Él dice: México es un país soberano y tiene derecho a hacer todas las reformas jurídicas que quiera hacer. Nunca habla de que esté en contra de la reforma al Poder Judicial, reconoce la soberanía de México y sólo dice que esperan que se respete lo que está planteado en el T-MEC, no hay ninguna cosa de que están en contra de la reforma al Poder Judicial”, sostuvo Sheinbaum.
La presidenta electa adelantó que el próximo martes se reunirá con senadores y diputados electos por Morena, para felicitarlos por su triunfo, aunque no se precisó si en este encuentro también estarán los aliados del PT y Partido Verde.
Sobre si después de la reforma judicial, buscaría que se apruebe la reforma electoral, Sheinbaum dijo que primero se impulsarán las 5 reformas que ya detalló tienen prioridad: la de un apoyo para mujeres de 60 a 64 años; las becas universales para estudiantes de secundaria; la reforma judicial; la reforma a la ley del ISSSTE para aumentar el pago de pensiones a las maestras y a los maestros; y la eliminación de la reelección.