Priístas acusan a Alejandro Moreno de ‘enterrar’ al tricolor
El PRI enfrenta su peor momento en 95 años de historia

De partido hegemónico en el siglo XX, a la quinta fuerza política en 2024, el PRI enfrenta su peor momento en la historia, y ante el riesgo de que su líder nacional, Alejandro Moreno, pretenda modificar los estatutos una vez más en busca de la reelección, ex dirigentes y ex militantes del tricolor alzan la voz y acusan graves errores.

Dulce María Sauri, quien fue presidenta nacional en la década de los 90, advirtió una crisis severa, demandó la renuncia de Moreno y planteó que de aferrarse a ella la factura resultara muy onerosa para el tricolor.

“¿Qué quieren esperar?, ¿un 2027 con un 4 o 5 % de la votación nacional?, ¿una pérdida de registro como la del PRD en 2030?, ¿eso es lo que quiere la actual dirigencia? Por eso insisto: entreguen al PRI, ya terminó su ciclo. Váyanse al Senado, traten allá de hacer el menor daño posible a la imagen del PRI. Ya libérenlo, si es que quieren que lleguemos al centenario que es en 2029″, apuntó en entrevista para La-Lista.

A cinco años de alcanzar un siglo de existencia bajo distintos nombres, tras la jornada electoral del 2 de junio el tricolor obtuvo incluso menos votos que Movimiento Ciudadano, y pasará de ser tercera fuerza en el Congreso de la Unión, al quinto lugar, incluso por debajo del Partido del Trabajo.

De acuerdo con las estimaciones, en la Cámara de Diputados el tricolor conseguiría alrededor de 33 legisladores para la Cámara Baja, y en el Senado se estima que tendría 17, lo que, para Sauri Riancho, destina al partido a la irrelevancia.

“Ni siquiera va a tener posibilidad de participar en la mesa directiva de la Cámara de Diputados por una vicepresidencia o una presidencia, porque ya no va a ser la tercera fuerza política. Da lo mismo que el PRI se siente o no en la mesa de las negociaciones”, consideró.

Pero esta es una más de la serie de derrotas que acumula el tricolor desde que Alejandro Moreno rindió protesta en 2019 como presidente nacional de ese partido, con Carolina Viggiano como secretaria general.

Entonces, el tricolor gobernaba en 12 entidades: Sonora, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Colima, Guerrero, Oaxaca y Campeche; en contraste, hoy sólo encabeza dos: Coahuila y Durango, donde Va por México ganó las elecciones gracias a candidatos priístas.

Priístas acusan a Alejandro Moreno de ‘enterrar’ al tricolor - Estados-gobernador-por-PRI

Por otro lado, si consideramos sólo el número de votos, la caída es estrepitosa, ya que en 12 años perdió a más de 10 millones.

En 2012, con Enrique Peña Nieto como su candidato a la presidencia, el PRI obtuvo 16 millones 231 mil 456 sufragios. Seis años después, con un candidato sin militancia priísta, como lo fue José Antonio Meade, obtuvo 7 millones 677 mil 180, y otros seis años después, con Xóchitl Gálvez como candidata ciudadana, y de la mano del PAN y PRD, que en otros tiempos fueron sus grandes rivales, el partido sólo aportó 5 millones 736 mil 759 votos.

Mientras que en términos de militancia, el partido pasó de seis millones 764 mil 615 afiliados en 2019, a un millón 411 mil 889 en 2023. Así se traduce la caída estrepitosa.

Francisco Labastida Ochoa, excandidato presidencial del PRI, coincide con Sauri, y apunta que la dirigencia nacional debe hacerse responsable de los resultados obtenidos en la elección, mediante un ejercicio de análisis y autocrítica, que de hacerse a conciencia derivaría en la renuncia de Alejandro Moreno.

Sin embargo, en lugar de abrir paso al periodo de reflexión, el líder del tricolor emitió una convocatoria para llevar a cabo una asamblea nacional ordinaria el próximo 7 de julio; lo cual enciende las alertas sobre su deseo de eternizarse en dicho puesto de poder.

Y tanto Sauri como Labastida recordaron que Moreno Cárdenas ya modificó, en más de una ocasión, los estatutos para que todas las decisiones recayeran en él.

Priístas acusan a Alejandro Moreno de ‘enterrar’ al tricolor - ALITO-MORENO
Alejandro Moreno ha modificado los estatutos del PRI para alargar su dirigencia, y podría hacerlo una vez más.

Permanecer a toda costa

A los 11 meses de que Alejandro Moreno rindió protesta como presidente nacional del PRI, el campechano promovió una reforma estatutaria para concentrar las facultades y las decisiones del partido en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional.

Posteriormente, en diciembre de 2022 hubo una nueva modificación realizada por el Consejo Político Nacional, el segundo órgano con mayor jerarquía en el partido, pero que no cuenta con las facultades de alterar documentos básicos. No obstante en 2020, se avaló que sí tuviera incidencia en una parte de los estatutos.

“La cual fue aprovechada por la actual dirigencia nacional para abrir la posibilidad de que el presidente del Comité Ejecutivo y la secretaria general prolongaran su mandato”, dice Sauri mientras recuerda que ella y otras dos consejeras nacionales, incluida Claudia Ruiz Massieu, fueron las únicas que se opusieron a dichos cambios con su voto.

Para Francisco Labastida, Alejandro Moreno ha llevado al partido al desastre, “en un camino que además lo va a llevar a la sepultura”.

El excandidato señala que Moreno se obsesionó con acaparar el poder, y hasta cita una obra de la literatura del realismo mágico para explicar su papel: ‘Alito’ me recuerda a Gabriel García Márquez y Crónica de una muerte anunciada, porque es un sepulturero”.

“Alito hizo una trampa, porque le quitó funciones al Consejo Político Nacional y las absorbió él. O sea, ¿Quién tiene la capacidad para decidir quién va a ser el candidato a una presidencia municipal, a una diputación de un estado, a una diputación federal, una senaduría, una gubernatura, o la propia presidencia? Alito. Solo él. Se convirtió en un personaje autoritario que es el que decide todo”, sentencia.

Sauri lamenta que -hoy más que nunca- se vean los resultados de la concentración de poder en una sola persona, y reprueba la expulsión de personajes que se opusieron a dichas medidas, como Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong.

“Lamentablemente ahí están los resultados de la concentración del poder, de la expulsión de numerosas personas, porque la metralleta de las expulsiones se instaló en el PRI, fueron expulsiones a diestra y siniestra y a vísperas de la jornada electoral del 2 de junio”, lamentó.

Priístas acusan a Alejandro Moreno de ‘enterrar’ al tricolor - Votos-PRI

En junio de 2022, un grupo de siete expresidentes del Comité Nacional del PRI, entre los que estuvieron Claudia Ruiz Massieu, Carolina Monroy Del Mazo, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho Quiroz, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes Rangel, Humberto Roque Villanueva y el entonces líder de los senadores priistas y exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le pidieron a Moreno presentar su renuncia al cargo, a lo que él se negó.

En esa reunión, Moreno Cárdenas les aseguró que no iba a prorrogar un día más su mandato -que concluía en agosto de 2023-, pero la promesa no valió de nada.

Y ahora, Dulce María Sauri explica que la dirigencia que encabezó Alejandro Moreno Cárdenas debe finalizar a la par del proceso electoral 2024, de modo que el partido estaría en condiciones de convocar a la elección interna ahora mismo. Pero, en vez de eso de abrir paso a este proceso, se ha convocado a una asamblea nacional.  

“¿Una asamblea con esta prisa? ¿Para qué?, ¿Qué tiene que ver, si ni siquiera hay una evaluación crítica de lo sucedido en el proceso electoral? Los estatutos prohíben expresamente la reelección de la dirigencia nacional. Pero no sólo la reelección consecutiva, sino la reelección en cualquier momento. Por ejemplo, si yo quisiera volver a encabezar el PRI, los estatutos lo prohíben”.

Priístas acusan a Alejandro Moreno de ‘enterrar’ al tricolor - Militantes-del-PRI

En ese sentido, agregó, no sería raro que se convocara a una asamblea nacional en busca de “prolongar la agonía del partido”.

“Una dirigencia nacional, que ha logrado reformas estatutarias de acuerdo a sus necesidades o apetitos de poder, puede convocar a una asamblea nacional que modifique esta parte estatutaria y nuevamente prolongar la agonía del PRI con la actual dirigencia”, remata.

¿Al rescate del PRI?

Para Francisco Labastida Ochoa, excandidato presidencial, exembajador y tres veces secretario de Estado, el Revolucionario Institucional atraviesa por un momento crítico que finalmente desembocará en el rescate del partido o en su muerte inminente.

“Lo primero que tiene que hacer el partido es un acto de autocrítica en torno a los errores cometidos, de los abusos en los cuales ha incurrido, como corrupción y asociaciones con grupos delincuenciales. Hay que rehacerlo desde los cimientos y eso implica la autocrítica. Y en segundo lugar, debe buscar la definición de la política que se quiere en el futuro. Salió ‘Alito’ diciendo que iban a tener una nueva imagen. Si no es una cosmetología esto, no es un concurso de belleza”, indicó Labastida.

Mientras que Dulce María Sauri consideró que es tiempo de abrir a los jóvenes la posibilidad de reencauzar al partido y volverlo ciudadano.

“Que sean personas jóvenes, pero no me refiero sólo de edad cronológica, sino jóvenes en ideas, con una visión renovada de lo que debe ser una oposición partidista. Los partidos están derrotados, pero la ciudadanía no. Y ese es el mensaje que el PRI, puede darle a México, aunque quizás es el último”, consideró.

Priístas acusan a Alejandro Moreno de ‘enterrar’ al tricolor - dulce_maria_sauri
Dulce María Sauri, expresidenta nacional del PRI, llamó a “Alito” Moreno a entregar al PRI.

La propuesta de la priísta consiste en que ese instituto político le apueste a ir recuperando territorio desde lo local, a partir de Coahuila y Durango, así como desde la alcaldía de Monterrey, en donde ganó Adrián de la Garza, porque su fuerte estructura en los estados fue algo que siempre lo caracterizó.

“Esta falta de estructura territorial que me parece muy valioso que lo haga notar la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, es lo que está matando al PRI, lo está borrando del territorio. Por eso digo: si hay alguna posibilidad de salir de esto, tiene que venir de los lugares donde el PRI ha sabido resistir y ganar”, finalizó.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.