INE designa a Ricardo Badín Sucar como interventor para proceso de liquidación del PRD
El PRD no puede contraer nuevos compromisos financieros y económicos en esta fase de prevención, antes de que el Tribunal confirme la pérdida de registro.
![INE designa a Ricardo Badín Sucar como interventor para proceso de liquidación del PRD INE designa a Ricardo Badín Sucar como interventor para proceso de liquidación del PRD](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/06/prd_pierde_registro.jpeg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![INE designa a Ricardo Badín Sucar como interventor para proceso de liquidación del PRD INE designa a Ricardo Badín Sucar como interventor para proceso de liquidación del PRD](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/06/prd_pierde_registro.jpeg?fit=700%2C432&ssl=1)
El PRD no puede contraer nuevos compromisos financieros y económicos en esta fase de prevención, antes de que el Tribunal confirme la pérdida de registro.
El Instituto Nacional Electoral (INE) designó este miércoles a Ricardo Badín Sucar como interventor para realizar la liquidación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de que no alcanzara la votación suficiente (3%) para conservar su registro a nivel nacional.
Hasta que el Tribunal Electoral confirme la extinción del partido del Sol Azteca, Badín Sucar estará a cargo de la vigilancia y destino de los recursos del partido durante esta fase de prevención.
El periodo de prevención para el PRD concluirá hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirme que en efecto el partido perdió el registro, luego de que resuelva alrededor de 200 juicios en los que el perredismo pide anulaciones de casillas.
El consejero del INE, Uuc-kib Espadas, explicó las obligaciones que el PRD debe cumplir tras entrar en fase de prevención, donde tendrá que abstenerse de hacer movimientos que no estén aprobados por el interventor y solo podrá pagar débitos laborales e impuestos.
En entrevista radiofónica, Espadas detalló que el PRD no puede contraer nuevos compromisos financieros y económicos.
“Todos los bienes deberán utilizarse para pagar los pasivos, es decir débitos laborales, proveedores, bajo supervisión del interventor necesariamente; los impuestos que hayan quedado pendientes y si hubiere algún saldo, esto pasaría íntegramente a la Tesorería de la Federación”, explicó el consejero del INE.
Sobre las actuales propiedades del PRD, Espadas dijo que al igual que las cuentas bancarias con saldos positivos, pasan a ser propiedad de la Tesorería de la Federación.