Acusaciones contra el Ejército por Ayotzinapa se basan en ‘libro de ficción’: Claudia Sheinbaum
El caso Ayotzinapa no será "abandonado" por su gobierno, promete Claudia Sheinbaum; ya en el poder se seguirá reuniendo con los padres.
![Acusaciones contra el Ejército por Ayotzinapa se basan en ‘libro de ficción’: Claudia Sheinbaum Acusaciones contra el Ejército por Ayotzinapa se basan en ‘libro de ficción’: Claudia Sheinbaum](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/07/claudia_sheinbaum_ayotzinapa.jpeg?fit=1000%2C600&ssl=1)
![Acusaciones contra el Ejército por Ayotzinapa se basan en ‘libro de ficción’: Claudia Sheinbaum Acusaciones contra el Ejército por Ayotzinapa se basan en ‘libro de ficción’: Claudia Sheinbaum](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/07/claudia_sheinbaum_ayotzinapa.jpeg?fit=700%2C420&ssl=1)
El caso Ayotzinapa no será "abandonado" por su gobierno, promete Claudia Sheinbaum; ya en el poder se seguirá reuniendo con los padres.
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que las acusaciones de que el Ejército participó en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa están basadas en un “libro de ficción“.
Respecto al “debate sobre la participación del Ejército” en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Claudia Sheinbaum aseguró que esto surgió de un “libro de ficción” de Anabel Hernández (“La verdadera noche de Iguala”), el cual sostuvo que “no tiene pruebas“.
“Se basó en un libro de ficción de Anabel Hernández que no tiene pruebas, no hay pruebas más que un supuesto informante, yo lo que les planteé a los padres es que recuperemos los tres temas originales: la verdad, qué pasó y cuáles son las pruebas, a partir de lo que han dicho los testigos, los primeros detenidos, y otras pruebas que existen, y dónde están los muchachos, hay que seguir buscando”, indicó.
Luego de reunirse con los padres y madres de los estudiantes el lunes, Sheinbaum dijo en conferencia de prensa que el caso no será “abandonado” por su gobierno.
Aunque agregó que “en este momento soy como una ciudadana más… no tenemos acceso a más información”, más la que es pública, por lo que se comprometió a retomar el caso ya que esté en el gobierno.
Para entonces, confió que “encontraremos un método de trabajo” para darle seguimiento a las investigaciones, cuando este caso ya está por cumplir una década.
Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre elecciones en Venezuela
Claudia Sheinbaum también habló sobre las elecciones en Venezuela, pidió transparentar los resultados y rechazó el intervencionismo de otros países.
El pasado domingo, la autoridad electoral venezolana aseguró que Nicolás Maduro ganó la reelección por 6 años más, con el 51% de la votación, lo que generó suspicacia internacional.
“Es importante transparentar los resultados, el Consejo electoral dio un resultado que da el triunfo al presidente Maduro y es importante que se transparente este resultado para que no haya lugar a confusión”, consideró.
“En la medida que haya más transparencia se podrá mostrar los resultados de la elección”, sostuvo.
Pero aclaró que “no estamos de acuerdo con el intervencionismo, Venezuela es un país libre, soberano y hay que reconocer la autodeterminación del pueblo de Venezuela”.
Claudia Sheinbaum preguntó con qué autoridad el expresidente Vicente Fox quiere “ir a darle lecciones a Venezuela”, cuando él es un “traidor a la democracia“, por haber impulsado un “fraude” en las elecciones presidenciales de 2006 en México. Lo anterior, en referencia a que el exmandatario buscó ser observador de la elección venezolana, pero se impidió su llegada.