AMLO: sería una 'aberración' intervención de Corte en discusión de reforma al PJ

Jueves 4 de septiembre de 2025

AMLO: sería una ‘aberración’ intervención de Corte en discusión de reforma al PJ

amlo-corte-reforma-poder-judicial
AMLO durante su conferencia de prensa. Foto: Gobierno de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como una “aberración” la posible intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la discusión de la reforma judicial, tras la consulta de la ministra presidenta Norma Piña a los ministros sobre si se puede atraer el caso.

Durante la conferencia mañanera, el mandatario afirmó que no existe “ningún fundamento legal” para que la Corte detenga el proceso de análisis y aprobación de la reforma judicial. Según el mandatario, dicha reforma es competencia exclusiva del Poder Legislativo y el Ejecutivo.

“Sería una violación flagrante a la Constitución, una arbitrariedad que afectaría la vida pública y el Estado de Derecho. Estaríamos ante una clara defensa de intereses particulares y privilegios”, enfatizó López Obrador.

Agregó que una eventual suspensión de la reforma representaría una falta de compromiso con la democracia y la justicia, sugiriendo que quienes apoyan esta medida buscan proteger sus propios intereses y evitar el combate a la corrupción. Sin embargo, el presidente expresó su confianza en que la intervención de la SCJN no prosperará y espera que algunos miembros del Poder Judicial, especialmente de la Corte, “reaccionen” y eviten esta “intromisión burda”.

EU debe respetar la soberanía de México en discusión de reforma al Poder Judicial: Ebrard y de la Fuente

Ver más

La crítica de López Obrador surge luego de que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) solicitara a la SCJN que considere medidas cautelares para suspender la reforma judicial, argumentando que podría afectar a los trabajadores del sector. En respuesta, la ministra Norma Piña abrió dos consultas para que el tribunal evalúe la facultad de atracción.

A la par, el presidente hizo un llamado a los senadores a no dejarse presionar por otros actores sobre la reforma al Poder Judicial. En específico señaló al empresario Claudio X. González, a quien señaló de realizar llamadas a legisladores para convencerlos de votar en contra del dictamen.

“Aprovecho también para hacerle un llamado a los legisladores, como nosotros enviamos la iniciativa, porque estoy viendo que hay mucha presión, que Claudio X González, que es como el jefe de la mafia del poder, está abiertamente hablándole a los senadores para que voten en contra de la reforma”.

En este sentido, les pidió “que actúen con independencia y libertad y que pongan por delante del interés personal y partidista, el interés del pueblo y de la nación”.

¿A favor o en contra? Estudiantes se manifiestan en varias entidades por la reforma al Poder Judicial

Ver más

AMLO aseguró que a México,"no le conviene mantener un PJ sometido a la delincuencia, el Poder Judicial está podrido, invadido por la corrupción, no se imparte justicia por el bien de México, es un poder secuestrado y tomado al servicio de la delincuencia organizada y de cuello blanco”.

La reforma al Poder Judicial ya fue aprobada en lo particular y lo general en la Cámara de Diputados y se espera que este domingo inicie la discusión en el Senado de la República.

-Con información de Eje Central

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD