AMLO, Xiomara Castro y Evo Morales critican condena de Cristina Fernández
Cristina Fernández fue condenada por un tribunal de Argentina a seis años de prisión por el delito de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública".

La vicepresidenta Cristina Fernández. Foto: EFE
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la sentencia contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández, quien fue condenada a seis años de prisión por ser considerada culpable de administración fraudulenta de fondos públicos en la concesión de obras públicas.
“Expreso mi más amplia solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández. No tengo duda de que es víctima de una venganza política y de una vileza antidemocrática del conservadurismo”, apuntó el mandatario mexicano en un mensaje en redes sociales.
Expreso mi más amplia solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández. No tengo duda de que es víctima de una venganza política y de una vileza antidemocrática del conservadurismo.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 7, 2022
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, indicó este martes que “una persona inocente” fue condenada, después de que se conociera la sentencia e inhabilitación para ejercer cargos públicos contra la vicepresidenta Cristina Fernández.
“Hoy, en Argentina, ha sido condenada una persona inocente. Alguien a quien los poderes fácticos trataron de estigmatizar a través de medios de comunicación y perseguido a través de jueces complacientes a los que pasean en aviones privados y mansiones de lujo los fines de semana”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Fernández aludía así al anuncio que hizo este lunes de que pedirá a la Justicia que investigue a empresarios, jueces, fiscales y exfuncionarios públicos por presuntamente integrar una trama de corrupción.
El mandatario denunció en su mensaje que la condena a la también expresidenta (2007-2015) “es el resultado de un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso”, comenzando por “el principio de no juzgar dos veces un mismo hecho”.
“Alguna vez enseñó (el político italiano Francesco) Carrara que cuando la política se mete en los tribunales la justicia se escapa por la ventana. Eso ha pasado en este caso”, añadió el presidente, quien agregó que “la suerte estaba echada desde el comienzo y tan solo hizo falta un simulacro de juicio”.
Hoy no puedo dejar de conmoverme por la sentencia condenatoria a @CFKArgentina. Es el resultado de un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso. En el que se violó el principio de no juzgar dos veces un mismo hecho.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 6, 2022
Fernández expresó su solidaridad con la vicepresidenta “sabiendo que es víctima de una persecución absolutamente injusta”.
“Sé de su inocencia. Todos los hombres y todas las mujeres de bien que amamos la democracia y el Estado de Derecho debemos ponernos a su lado”, concluyó.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales expresó su “repudio y condena” contra lo que consideró un “golpe judicial” contra la vicepresidenta argentina.
“Nuestro repudio y condena más vehemente contra el golpe judicial y amañado que intenta truncar los derechos políticos de nuestra hermana @CFKArgentina. Después de fallar en su intento de asesinarla, hoy tratan de eliminarla políticamente. Fuerza hermana Cristina.¡La lucha sigue!”, escribió Morales en Twitter.
En una rueda de prensa, la ministra boliviana de la Presidencia, María Nela Prada, consideró que se trata de “una sentencia totalmente injusta” y confió en que “la verdad tarde o temprano sale a la luz”.
Nuestro repudio y condena más vehemente contra el golpe judicial y amañado que intenta truncar los derechos políticos de nuestra hermana @CFKArgentina. Después de fallar en su intento de asesinarla, hoy tratan de eliminarla políticamente. Fuerza hermana Cristina.¡La lucha sigue! pic.twitter.com/v0y5rDhXdX
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 6, 2022
Prada recordó que en su momento, el presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió sobre una “persecución judicial” para “proscribir políticamente a la hermana Cristina Fernández”.
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera el presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, se solidarizó con Cristina Fernández.
“Todo el apoyo a la compañera Cristina Fernández, víctima de persecución y politización del Judiciario. El PT está a tu lado, fuerza, ¡La verdad vencerá!”, afirmó la presidenta del PT, la diputada federal Gleisi Hoffmann, en sus redes sociales.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, también expresó este martes su “solidaridad” con la vicepresidenta de Argentina.
“Nuestra solidaridad y apoyo con la compañera Cristina Fernández, quien enfrenta ahora el ataque del ‘Lawfare’ después de sobrevivir un atentado fallido en su contra. La verdad prevalecerá y la voluntad del pueblo argentino que te respalda. #FuerzaCristina”, indicó Castro en un mensaje en la red social Twitter.
Nuestra solidaridad y apoyo con la compañera @CFKArgentina quien enfrenta ahora el ataque del “Lawfare” después de sobrevivir un atentado fallido en su contra. La verdad prevalecerá y la voluntad del pueblo argentino que te respalda. #FuerzaCristina
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) December 6, 2022