Aspirantes de la oposición, con mayor nivel de desconocimiento: encuesta
En Morena, Monreal y Adán Augusto son los menos conocidos. Ebrard supera a Sheinbaum en opiniones positivas de aspirantes a la Presidencia.

Sin contar a Ricardo Anaya, Margarita Zavala y Luis Donaldo Colosio, el resto de los aspirantes a la Presidencia de la oposición son desconocidos por gran parte de la población, revela una encuesta de Poligrama.
A Enrique de la Madrid, aspirante del PRI, por ejemplo, no lo conoce el 62% de la gente.
A Mauricio Vila, gobernador de Yucatán quien ha sido mencionado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador como aspirante a la Presidencia, es desconocido por el 77.76% de los encuestados.
Los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, Enrique Alfaro y Samuel García, pese a que gobiernan en dos de los estados más conocidos, tienen un nivel de desconocimiento de 53 y 55% respectivamente.
Antonio Pérez Garibay, papá del piloto Checo Pérez, quien ha levantado la mano para la grande, no es conocido por el 86% de los encuestados.
La senadora Lilly Téllez, quien también ha sonado para la Presidencia, tiene un nivel de desconocimiento del 49.90%.
No obstante, en Morena también hay dos aspirantes con un gran nivel de desconocimiento: Ricardo Monreal, al que no conoce 58% de los encuestados; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, desconocido por 61.52%.
En cuanto a los mejor evaluados, destaca que Marcelo Ebrard obtiene mejores opiniones positivas que Claudia Sheinbaum, pues el canciller tiene una opinión “excelente” de 24.61% y “buena” de 16.24%, para un total de 40.85%, mientras la jefa de Gobierno tiene una opinión “excelente” en 17.12% de los encuestados y “buena” del 20.68%, para un total de 37.8%.
En la oposición, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio es quien mejores opiniones reúne, pues alcanza un 37.72% positivas, nivel similar al de Sheinbaum.
En contraste, Ricardo Anaya tiene 21% de opiniones positivas y más de 40% son negativas.
Caso similar al de Margarita Zavala, con 20.28% de opiniones positivas y 42% de negativas.
Para esta encuesta de Poligrama se realizaron 1000 encuestas telefónicas a nivel Nacional (México), a hombres y mujeres mayores de edad, los días 04 y 05 de julio de 2022 en diferentes horarios. Tiene un nivel de confianza de 95% y se estima obtener un margen de error de ± 3.10 puntos porcentuales.