Aspirantes piden firmar alianza opositora para ir con una sola candidatura en 2024

Miércoles 30 de abril de 2025

Aspirantes piden firmar alianza opositora para ir con una sola candidatura en 2024

"¿Por qué no lo firmamos de una vez?, ¿a qué nos vamos a esperar?", preguntó el senador Miguel Ángel Mancera, quien urgió firmar la alianza.

unidos_foro
Foto: Andrea Murcia Monsivais/ Cuartoscuro

Aspirantes presidenciales de la oposición llamaron a firmar un acuerdo de alianza para ir con una sola candidatura en 2024.

Durante el segundo día del foro convocado por la organización Unidos, participaron el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; el exdirector de la OCDE, José Ángel Gurría; y el diputado del PRI y exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo; fue moderado por la exprimera dama y actual diputada del PAN, Margarita Zavala.

Guillermo Valdés, exdirector del Cismen quien también participó en el foro, consideró urgente que se construya un acuerdo político entre las fuerzas partidistas para ponerle un alto a la intromisión del crimen organizado en las elecciones.

El senador Mancera llamó a los partidos de la oposición a firmar un compromiso de gobierno de coalición en 2024.

"¿Por qué no lo firmamos de una vez?, ¿a qué nos vamos a esperar? Ya tenemos una causa, el gobierno de coalición, hagamos el convenio y que se comprometan las fuerzas políticas a que va en serio, a que nadie se va a rajar”, comentó el exjefe de Gobierno de la ciudad de México.

José Ángel Gurría, quien manifestó su deseo de ser candidato presidencial, dijo que es “prioritario, inaplazable e irremplazable que PAN, PRD, PRI e idealmente MC, formen una coalición, la mantengan, la fortalezcan y eleven el nivel de confianza entre sus líderes, sus operadores políticos y sus expertos”.

Gurría apuntó que los partidos son responsables de organizar el proceso de selección del abanderado presidencial de una alianza pero ya no son los únicos que representan a la sociedad.

Por ello previó que en 2024 la coalición opositora solo será concebible con un papel central de la sociedad civil, de la mano de los partidos.

“El concepto de un gobierno de coalición s tan poderoso, tan atractivo, que debe formar parte de la oferta política que ofrezca la alianza Va por México. La gente responderá con entusiasmo y saldrá a votar”, anticipó Gurría.

En el primer día del foro, la asociación Unid@s, que reúne a varias organizaciones civiles que se oponen al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le exigió a los partidos de oposición conformar una candidatura única para la elección presidencial de 2024 para así poder vencer a Morena.

La asociación Unid@s le propuso a la coalición Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD, que “abra a la ciudadanía” el método de selección del próximo candidato o candidata presidencial de la oposición.

“El acuerdo que propusimos y que volvemos a poner sobre la mesa contiene los siguientes puntos: promover una amplia unidad democrática y una candidatura única y competitiva que haga frente al proyecto que se encuentra en el poder”, sostuvo Ana Luz Medina, una de las fundadoras de la organización Unid@s.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -