¿Beatriz o Xóchitl? Así será la última etapa del Frente Amplio por México
Este viernes inicia uno de los dos ejercicios de consulta a través de los cuales el Frente Amplio por México definirá a su abanderada a 2024

Este viernes inicia el levantamiento de la segunda encuesta del Frente Amplio por México, a través de la cual se determinará, junto con la consulta en mesas receptoras del 3 de septiembre, a la que será su representante para buscar la Presidencia de México en 2024, de entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.
El ejercicio que se va a realizar es similar a la encuesta anterior con la que se determinó al cuarto lugar de la competencia: una telefónica y otra en viviendas.
Los resultados de esta segunda encuesta se van a dar a conocer hasta el 3 de septiembre, pues junto con el resultado de la consulta se conocerá a la ganadora.
“Es un objetivo distinto. En la encuesta anterior queríamos saber quién era el cuarto lugar. Ahora queremos saber quién de las dos es la más preferida, entonces eso implica un cuestionario con algunas diferencias. Todo esto se dará a conocer después de la jornada”, dijo Arturo Sánchez, integrante del Comité Organizador del Frente Amplio por México en entrevista con Grupo Fórmula.
El resultado de estos estudios de opinión se ponderará a razón de 30% para la telefónica y 70% para la de vivienda.
En la primera encuesta, Xóchitl Gálvez tuvo una ventaja de 12 puntos sobre Beatriz Paredes, con 38 % contra 26 %. En la de vivienda registraron un empate técnico: 32 % Xóchitl Gálvez y 29 % Beatriz Paredes.
En tanto que este jueves se lleva a cabo el quinto foro de debate del Frente Amplio por México en Guadalajara, Jalisco, con el tema “México en el Mundo”, mientras que el sábado en Mérida, Yucatán, será el último debate, cuya temática central será “El México para las Mujeres”.
De acuerdo con información del Comité de Organización del Frente Amplio por México, las aspirantes no tendrán veda electoral, a diferencia de las “Corcholatas de Morena”, con lo que podrán seguir realizando actividades públicas, dando entrevistas a los medios de comunicación y sosteniendo encuentros con los diversos sectores de la sociedad, hasta el 2 de septiembre, un día antes de la consulta en mesas receptoras.
Tres millones de personas que se registraron en la plataforma del Frente Amplio por México hasta el pasado 20 de agosto, podrán emitir su voto en las mesas receptoras del Frente Amplio por México, en la consulta nacional del 3 de septiembre. Los resultados finales del ejercicio se darán a conocer ese mismo día.