El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, encabezará este jueves una serie de reuniones en el Consulado General de México en Dallas.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, comenzó este jueves una gira en el Consulado General de México, en la ciudad estadounidense de Dallas (Texas), para fortalecer la estrategia de protección a los connacionales en Estados Unidos (EU) antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo, Donald Trump.
Esta acción responde a la instrucción directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien busca robustecer las capacidades consulares ante posibles deportaciones masivas tras el inicio del segundo mandato de Trump, a partir del próximo 20 de enero.
En el marco de su visita, De la Fuente se reunirá con los 11 cónsules de México en Texas y con la cónsul en Oklahoma para coordinar esfuerzos de atención a los mexicanos radicados en este país, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Entre los temas destacaron la asesoría legal para personas migrantes con el Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE), que ofrece apoyo en asuntos migratorios, civiles, penales y familiares.
La agenda del canciller también incluirá un encuentro con mujeres empresarias y líderes de organizaciones civiles en pro de las personas migrantes mexicanas en Estados Unidos, además de reuniones con directivos de empresas mexicanas en Dallas.
Asimismo, visitará el Centro de Procesamiento de la Oficina de Campo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), para supervisar las condiciones y el respeto a los derechos humanos de los mexicanos en proceso de retorno.
Estas medidas se enmarcan en la política anunciada este mismo día por Sheinbaum durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
La mandataria aseguró que buscará un acuerdo con Trump para que las deportaciones masivas, en caso de concretarse, sean directas a los países de origen de las personas migrantes, evitando que México actúe como intermediario.
“Somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos, y esperamos tener un acuerdo con la Administración Trump en caso de que haya estas deportaciones para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países”, afirmó Sheinbaum.
También recordó que, bajo la administración de Joe Biden, México colabora en el retorno directo de algunas nacionalidades, lo que espera replicar con el próximo Gobierno estadounidense.
Asimismo, anunció que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocará a los gobernadores de los estados fronterizos del norte de México para coordinar una estrategia integral de recepción.
Con casi 12 millones de mexicanos de primera generación en Estados Unidos, cuyas remesas constituyen el 4% de la economía de México, las deportaciones generan preocupación, aunque analistas también han advertido de riesgos para la economía estadounidense, como una recesión y un alza inflacionaria.
-Con información de EFE.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa advirtió que la ciudadanía no podría votar por candidatas y candidatos del Poder Judicial. Te…
La empresa aclaró rumores de demanda contra la cantante, destacando su profesionalismo y contribución en el programa.
Este fue el segundo intento de arresto del presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol. Te dejamos los detalles.
El conflicto entre Daddy Yankee y Mireddys González continúa en medio de las polémicas que hay en torno al caso.
Así es el Hoy No Circula en CDMX y Edomex mañana miércoles 15 de enero de 2025.
El incidente suscitó un intenso debate sobre los límites del espectáculo en el freestyle y las posibles consecuencias para el…