Carlos Ahumada acepta extradición a México por el delito de fraude

Carlos Ahumada se allanó a una orden de extradición a México por delitos del fuero común, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
El empresario fue detenido en Panamá el pasado 7 de junio y posteriormente deportado a Paraguay, luego de que las autoridades mexicanas no solicitaran su traslado al país.
En un comunicado, la dependencia detalló que tuvo conocimiento de la decisión de Carlos Ahumada, de allanarse a la extradición a México, a través de la Procuraduría General de la Nación Argentina.
“La Procuraduría ha informado a esta institución que en su audiencia correspondiente a este día, dicha persona manifestó ante las autoridades de ese país, que se allanaba. ala solicitud de extradición correspondiente al delito del fuero común de fraude en la Ciudad de México”.
#FGRInforma | (Alcance)
— FGR México (@FGRMexico) June 10, 2024
La Procuración General de la Nación Argentina informó a la #FGR que, en su audiencia correspondiente a este día, Carlos “A” manifestó que se allanaba a la solicitud de extradición correspondiente al delito del fuero común de fraude en la CDMX; ya que… pic.twitter.com/ysOiWjNXyZ
Sin embargo, aclaró que un juez federal mexicano le otorgó una suspensión contra una orden de aprehensión en su contra.
Por ello, dijo que informará a las autoridades argentinas la situación de dicho amparo, para los efectos legales que las autoridades argentinas determinen.
En México, el empresario está acusado de presuntamente beneficiarse de obras públicas millonarias del entonces Distrito Federal y de supuestamente haber entregado dinero a políticos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En 2004, Carlos Ahumada fue sentenciado por recibir 33 millones de pesos por obras que su empresa no realizó en las hoy alcaldías Tláhuac y Gustavo A. Madero, aunque un juez lo absolvió en 2007 por supuesta falta de pruebas y Carlos Ahumada huyó de México. El caso siguió su curso y un tribunal ratificó la sentencia.