Clara Brugada presenta a integrantes de su gabinete con mayoría de mujeres
La jefa de gobierno electa anunció la creación de tres nuevas secretarías.
![Clara Brugada presenta a integrantes de su gabinete con mayoría de mujeres Clara Brugada presenta a integrantes de su gabinete con mayoría de mujeres](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/08/clara-brugada-gabinete.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![Clara Brugada presenta a integrantes de su gabinete con mayoría de mujeres Clara Brugada presenta a integrantes de su gabinete con mayoría de mujeres](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/08/clara-brugada-gabinete.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
La jefa de gobierno electa anunció la creación de tres nuevas secretarías.
Clara Brugada presentó a las mujeres y hombres que integrarán su gabinete, una vez que asuma la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), el próximo 5 de octubre de 2024.
“Me honra encabezar esta transformación con un equipo de personas honestas, creativas, con amplio conocimiento. Mujeres y hombres profesionales, comprometidos y eficaces. Es un gabinete paritario, tal y como queremos que sea nuestra sociedad, las empresas, las universidades y todo el gobierno”, destacó esta mañana, desde el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso.
A la par, pidió al Congreso de la Ciudad de México valorar la creación de tres nuevas secretarías, las cuales, consideró, serán indispensables para afrontar los retos de la capital del país.
“Vamos a presentar las reformas legales para las tres nuevas secretarías presentadas el día de hoy”, señaló Clara Brugada.
Gabinete de Clara Brugada
Estos fueron los nombres que se presentaron:
- Araceli Damián González, secretaria de Inclusión y Bienestar Social
- Alejandra Frausto, secretaria de Turismo
- Nadine Flora Gasman Zylbermann, secretaria de Salud
- Ana Francis Mor, secretaria de Cultura
- Julia Álvarez Icaza Ramírez, secretaria de Medio Ambiente
- Myram Urzúa, secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil
- Inés González, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo
- Nelly Antonia Juárez Audelo, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes
- Manola Zabalza Aldama, secretaria de Desarrollo Económico
- Eréndira Cruzvillegas Fuentes, consejera Jurídica y de Servicios Legales
- Daptnhe Cuevas Ortiz, secretaria de Mujeres
- Alejandro Encinas, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y Metrópoli
- César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la Ciudad de México
- Pablo Yanes Rizo, secretario de Educación, Ciencia y Tecnología
- Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana
- Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas
- Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras y Servicio
- Tomás Pliego Calvo, secretario de Atención Ciudadana
- Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad
- Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda
- Mario Esparza, secretario de Agua y Gestión Sustentable.
![Clara Brugada presenta a integrantes de su gabinete con mayoría de mujeres - gabinete-clara-brugada-1](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/08/gabinete-clara-brugada-1.jpg?resize=800%2C600&ssl=1)
“Será un gobierno de tiempo completo, de territorio, no de escritorio. Atento a las demandas ciudadanas. Un gobierno con los oídos abiertos que estará escuchando al pueblo”
Todas las dependencias trabajarán con perspectiva feminista, agregó.
La exalcaldesa de Iztapalapa aseguró que una vez que asuma el gobierno, mantendrá una estrecha coordinación con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y que trabajarán en los retos de la ciudad, con un enfoque metropolitano.
Además, aseguró que continuará con el trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el actual titular de la Ciudad de México, Martí Batres.