Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró, en su cierre de precampaña, que el movimiento que encabeza buscará concretar el llamado Plan C -que significa una reforma al Poder Judicial de la Federación- y reafirmarse como “la esperanza de México”.
“Ellos son el pasado, nosotros somos la esperanza de México. El 1 de julio de 2018, el pueblo de México decidió no elegir a un presidente más, sino cambiar el rumbo de su historia, el pueblo de México dispuso dejar atrás el régimen de corrupción y comenzar a escribir un nuevo capítulo en su historia, bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo desde el Monumento a la Revolución.
.@Claudiashein asegura que su movimiento representa la esperanza de México y reivindica a AMLO, a quien califica como "el mejor presidente". pic.twitter.com/cRVHgaQie1
— La-Lista (@LaListanews) January 19, 2024
La aspirante del partido guinda aseguró que el movimiento que encabeza es heredero de las luchas de personajes como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, los jóvenes de 1968, entre otros grupos representantes de la izquierda.
La precandidata de Morena, PT y PVEM, cuestionó que la libertad sea ahora “reivindicación del conservadurismo, de la derecha”.
"¿Cual libertad, la de los que dispararon contra los estudiantes en la plaza de las tres culturas? (…) Esa es una falsa libertad. La libertad sólo puede ejercerse en un régimen democrático”, apuntó.
Claudia Sheinbaum aseguró que los derechos, la vida digna, la democracia y la libertad, son esencia del movimiento de la transformación.
“El pueblo de México no quiere regresar a la miseria salarial (…) La dignidad significa reivindicar los derechos y erradicar el racismo, el clasismo, el machismo, la discriminación, que son propios del pensamiento conservador que hoy está reivindicado por el PRIAN. La defensa de la justicia y de los derechos universales también es guía del humanismo mexicano”.
La reivindicación a AMLO y el plan de su eventual gobierno
En su cierre de precampaña, Claudia Sheinbaum se dio tiempo para destacar los logros del actual gobierno, ya que, dijo, es para evitar que otros quieran ocultarlo.
“El presidente López Obrador ha llevado a cabo un cambio radical en apenas cinco años. Ha sentado las bases de la transformación, recuperado el gobierno para ponerlo al servicio de la transformación y del pueblo. Hoy México es respetado en el mundo entero. El presidente López Obrador ha levantado el ánimo nacional. Hay alegría y entusiasmo”, añadió.
En este sentido, destacó el programa de pensiones para adultos mayores, el cual se ha entregado a más de 12 millones de adultos mayores; las becas a estudiantes de educación básica, media superior y superior; la entrega de fertilizantes; obras como el Tren Maya y el Interoceánico; así como las reformas en materia laboral y eléctrica.
“Entre 2018 y 2022 disminuyó la pobreza en más de 5 millones de personas. En el periodo de (Felipe) Calderón la desigualdad por ingreso fue de 35 veces entre los ricos y más pobres. El presidente Lopez Obrador ha disminuido de 35 a 15 veces, una disminución histórica de las desigualdades”, agregó.
Posteriormente, dio un avance de su plan de gobierno, en caso de que se convierta en presidenta de México. Entre los puntos que mencionó estuvieron el mantenimiento de la austeridad; la negativa a regresar las pensiones a expresidentes; la ausencia de gasolinazos y aumentos a las tarifas de luz. Así como el mantenimiento de la autonomía del Banco de México y el combate a la corrupción.
Sheinbaum se comprometió a que los programas sociales y el salario mínimo aumentarán anualmente y por encima de la inflación. Incluso, anunció que hará universal a Mi beca para empezar, que es un apoyo que se entrega a menores de edad de la Ciudad de México para que continúen con sus estudios.
"Nunca más salarios de hambre en nuestro país": @Claudiashein promete aumentar el salario mínimo por encima de la inflación.
— La-Lista (@LaListanews) January 19, 2024
📌 https://t.co/c9itoipor8 pic.twitter.com/0v2P8QGdul
La aspirante de Morena se comprometió a consolidar proyectos como el Tren Maya y las inversiones estratégicas en diversas zonas del país. Adelantó que continuará con la idea de López Obrador de ampliar la red de trenes por el país, con espacios como México-Puebla-Veracruz-Coatzacoalcos, México-AIFA-Pachuca, México-Querétaro-León-Aguascalientes, Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, Aguascalientes-Chihuahua.
Claudia Sheinbaum en cierre de precampaña: hagamos realidad a primera presidenta de México
Durante el cierre de su precampaña, Claudia Sheinbaum destacó que ganó este proceso electoral, con una importante cantidad d epuntos de diferencia frente a su más cercana rival.
“Ganamos la precampaña. La ditancia entre nosotros y el segundo lugar es, en el peor de los escenarios de 20 puntos de diferencia”, dijo.
"Nunca más salarios de hambre en nuestro país": @Claudiashein promete aumentar el salario mínimo por encima de la inflación.
— La-Lista (@LaListanews) January 19, 2024
📌 https://t.co/c9itoipor8 pic.twitter.com/0v2P8QGdul
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México destacó que Morena encabeza el único proyecto capaz de dotar de prosperidad a los mexicanos y que en su idea de nación entran todas las personas.
“Encabezamos un proyecto para el futuro de la nación, que reinvindica la democracia, las libertades, los derechos del pueblo de México a una vida digna, encabezamos un proyecto que representa la única opción de México de darle prosperidad a su pueblo, de un desarrollo con bienestar. Encabezamos un proyecto humanista en el que caben empresarios, clases medias, todas las religiones y todos los pensadores, pero que tiene muy claro que no puede traicionar la historia y al pueblo de México”.
Aseguró que su movimiento llega unido, fuerte y victorioso. “La unidad en nuestro movimiento se construye con base en principios. Juntos somos invencibles (…) es el más fuerte del planeta porque la unidad se da en la lucha, en las acciones y definiciones. No es cupular, no está sustentado en acuerdos en lo oscurito”, subrayó.
En la parte final de su discurso, llamó a sus simpatizantes a mantener el ánimo y la alegría, así como trabajar fuerte para ayudarla a convertirse en la primera presidenta de México.
“Les convoco a que hagamos realidad la primera mujer presidenta de México. Estoy lista para caminar con ustedes, con el pueblo de México, con esta mayoría que hemos ido construyendo, tengan la certeza que voy a estar a la altura de las circunstancias, que no los voy a defraudar”, finalizó.
.@Claudiashein convocó a sus simpatizantes a hacer realidad la primera presidenta del país.
— La-Lista (@LaListanews) January 19, 2024
"Estoy lista para caminar con ustedes, con el pueblo de México, con esta mayoría que hemos ido construyendo, tengan la certeza que voy a estar a la altura".
📌 https://t.co/c9itoipor8 pic.twitter.com/Gew4yyzlF7
Sheinbaum estuvo acompañada por primera vez por Marcelo Ebrard, quien no había aparecido a su lado desde antes de la elección interna de Morena. También por la exfiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, la escritora, periodista y activista Elena Poniatowska; el exfiscal de Querétaro, Santiago Nieto; el exministro Arturo Zaldivar; la dirigencia nacional de Morena, PT y PVEM, así como diputados y senadores.