17 Congresos estatales ya avalaron el traspaso de la GN a la Sedena
Se necesitaba la aprobación de 17 Congresos locales para que el presidente AMLO publique la reforma a la Guardia Nacional.

Hasta la tarde de este jueves, 17 Congresos de los estados del país, incluido el de la Ciudad de México, ya avalaron la reforma que traspasa el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que por tratarse de un cambio a la Constitución requiere precisamente que sea avalado por la mayoría de las legislaturas locales.
La reforma ha sido aprobada hasta ahora por los Congresos de:
- Baja California
- Campeche
- Chihuahua
- CDMX
- Colima
- Durango
- Guerrero
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
Los Congresos de Tabasco y Zacatecas fueron los primeros en avalar la reforma a la Guardia Nacional, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tras su votación en el Senado.
Las y los senadores discutieron y aprobaron la minuta durante la madrugada del 25 de septiembre. Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lograron mayoría calificada con el voto del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez.
Más tarde, los congresos estatales iniciaron con el análisis de la reforma que necesita el aval de 17 entidades para que pueda ser publicada por el presidente López Obrador antes de que concluya su gobierno, el 30 de septiembre.
Luego de discutir la minuta en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, también constitucional, el Congreso de Tabasco aprobó el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena.
“Con 27 votos a favor y 8 en contra, se aprueba la Minuta de Decreto que reforma la Constitución en materia de Guardia Nacional. #CongresoTabasco #LXVLegislatura”, concluyeron después de cuatro horas y clausuraron la sesión ordinaria.
#SesiónOrdinaria | A las 09:46 del día 25 de septiembre del 2024 se declaran clausurados los trabajos de la sesión ordinaria y se convoca a sesión ordinaria con carácter solemne el día 30 de septiembre del año en curso a las 10:00 am.#CongresoTabasco #LXVLegislatura pic.twitter.com/eSobKD6EAY
— Congreso Tabasco (@CongresoTab) September 25, 2024
Zacatecas fue el segundo Congreso en votar que la Sedena tenga el control de la Guardia Nacional, hecho que avaló con 18 votos a favor y 12 en contra.
“El Congreso de Zacatecas aprobó, con 18 votos a favor y 12 en contra la minuta de proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas dispodiciones constitucionales en materia de Guardia Nacional”, reiteraron en los primeros minutos del miércoles medios locales.
En la Ciudad de México (CDMX) votaron la minuta con un resultado de 43 a favor y 19 en contra. Hicieron lo propio los Congresos en Tlaxcala, Baja California, Yucatán, Oaxaca y Quintana Roo.
📰 #CongresoCDMX aprobó minuta con reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) September 25, 2024
▪️Legisladoras y legisladores capitalinos argumentaron a favor y en contra de esta reforma, que tras un amplio debate se aprobó con 43 votos a favor y 19 en contra.
Lee más🔗… pic.twitter.com/hWRcH5Glsp
Se espera que en las próximas horas más Congresos estatales se sumen para que el titular del Ejecutivo pueda publicar la reforma.
Se prevé que el domingo el Senado y la Cámara de Diputados la validarán para que sea una realidad constitucional desde el primer minuto del gobierno de Claudia Sheinbaum o en el último día del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 30 de septiembre. Las aprobaciones de los Congresos estatales sólo son oficiales cuando se reportan al Senado, que a su vez en la sesión de declaración de validez de la reforma reporta cuántos estados ya la validaron y procede a enviarla a los diputados y estos al Ejecutivo para que la publique.