Creel responde a Xóchitl sobre supuesta “mano negra” en recolección de firmas

Domingo 11 de mayo de 2025

Creel responde a Xóchitl sobre supuesta “mano negra” en recolección de firmas

Santiago Creel dijo confiar en el proceso democrático y la transparencia del Comité Técnico del Frente Amplio por México

Frente-Amplio-por-Mexico-1

Integrantes del Frente Amplio por México. Foto: Twitter / @ComiteFAM

Integrantes del Frente Amplio por México. Foto: Twitter / @ComiteFAM
Integrantes del Frente Amplio por México. Foto: Twitter / @ComiteFAM

Santiago Creel, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, respondió a Xóchitl Gálvez respecto a la veracidad de las firmas que han recaudado sus contendientes al interior de la alianza conformada por el PRI, PAN y PRD.

Señaló que por ahora se encuentran en una etapa donde buscan la coordinación del Frente, y aprovechó para comparar con el proceso que se sigue en Morena:

“No es la etapa electoral, no es la etapa de eventos masivos, de espectaculares, de la utilería electoral, eso es lo que están haciendo las corcholatas”, dijo, al dar a entender que están realizando un proceso electoral adelantado.

“Nosotros estamos buscando el apoyo para que podamos coordinar el Frente, nuestros acercamientos se reducen a las personas que están en la oposición”, dijo.

En conferencia de prensa en Veracruz, dijo confiar plenamente en el Comité Técnico del Frente.

“Confío plenamente en la transparencia, confío plenamente en el Comité Técnico, y confío plenamente en los procedimientos democráticos del Frente Amplio por México”.

Santiago Creel agregó que Veracruz es la entidad número 27 que ha visitado desde que inició esta primera etapa del proceso interno.

Los señalamientos del diputado federal, se dan en respuesta a lo dicho el domingo por la senadora panista Xóchitl Gálvez, quien puso en duda el proceso de recolección de firmas que lleva a cabo el Frente Amplio por México, al cuestionar que sus contendientes, como Santiago Creel, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid o Silvao Aureoles, entre otros; hayan conseguido las 150 mil firmas para pasar a la siguiente ronda del proceso, cuando no los ha visto en la calle solicitando las firmas.

“Yo sí quiero decir una cosa que me preocupa sobre el tema de las firmas. Está habiendo una captura masiva de firmas que sí me pareció raro este fin de semana. Personas que tienen 100 mil firmas y que no los veo en la calle buscando la firma. Siento que empezó a haber como alguien que está juntando firmas para muchos candidatos sin hacer este proceso ciudadano que nosotros sí estamos haciendo”, dijo Gálvez.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -