Damián Zepeda truena por elección cerrada en el PAN: ‘nos vamos a quedar chiquitos’
El senador panista Damián Zepeda informó que seguirá trabajando desde el Congreso de la Unión para impulsar desde ahora contrapesos para 2027

El senador Damián Zepeda dio a conocer que no competirá por la dirigencia nacional del PAN, al argumentar que no avalará un mecanismo de elección que no se abre a la sociedad en general y se cierra únicamente a su militancia.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Zepeda Vidales señaló que el PAN se cerró a la posibilidad de abrirse a la sociedad y advirtió que no pueden representar una esperanza de cambio si se resisten a ciudadanizarse.
“La verdad es que la elección que vivimos en la elección de 2024 fue un terremoto político, y quien no lo quiera ver así, y quien no quiera reaccionar y cambiar en consecuencia para corregir esto, la verdad de las cosas es que va camino a su funeral”, consideró el senador del PAN.
Damián Zepeda agregó que no puede participar ni avalar un proceso que no comparte, en donde el PAN se cierra a la sociedad en general, y donde la dirigencia del partido se decidirá con un padrón de militantes que, además de estar controlado, sólo representa al 0.2 por ciento de la población.
Lamento el PAN se cierre a la sociedad y NO se abra a los ciudadanos en renovación de la Dirigencia.
— Damián Zepeda (@damianzepeda) August 22, 2024
Imposible representar esperanza de cambio si se resisten a ciudadanizarse.
Yo seguiré luchando para lograr en 2027 contrapesos en el Congreso y el cambio que anhelamos en 2030. pic.twitter.com/7Y2mLitYPv
“Con un padrón de militantes que además de estar completamente controlado, es sólo el 0.2 por ciento de la población, somos 130 millones de mexicanos, hay 98 millones de electores, quieres decidir con alrededor de 300 mil militantes, por favor, nos vamos a quedar chiquitos”, señaló.
El panista agregó que seguirá trabajando en el Congreso de la Unión, además de apoyar o que sea correcto para México y señalar lo indebido, proponiendo una alternativa.
“Trabajar desde ahorita por generar el contrapeso que se requiere en la Cámara de Diputados en el 2027, porque eso no va a llegar solo y trabajar también con todas nuestras fuerzas para que en 2030 exista el cambio que todos queremos para México”, concluyó.