Diputados aprueban en lo general la desaparición de órganos autónomos

Domingo 23 de febrero de 2025

Diputados aprueban en lo general la desaparición de órganos autónomos

Discutirán las reservas es te jueves a las 9:00 horas.

cabildeo-legislativo
Sesión de la Cámara de Diputados. Foto: Cámara de Diputados.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la desaparición de siete órganos autónomos la noche de este miércoles 20 de noviembre.

La iniciativa forma parte del paquete de reformas que envió el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al Congreso en febrero pasado.

Sheinbaum confirma que el Inai sí va a desaparecer, al igual que otros ‘autónomos’

Ver más

El dictamen de reforma constitucional fue aprobado por mayoría calificada con 347 votos a favor de las bancadas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en tanto, se contabilizaron 128 votos en contra del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).

Las y los legisladores decretaron un receso para continuar con la discusión en lo particular este jueves 21 de noviembre a las 9:00 horas.

La desaparición de órganos autónomos fue avalada en lo general pese al llamado de organizaciones sociales, como Artículo 19, y de la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para “reconsiderar la decisión de eliminar el Inai”.

“Consideramos que la supresión del INAI sin establecer mecanismos alternativos integrales y comprehensivos podría debilitar la rendición de cuentas y la posibilidad de participar activamente en la vida pública que la creación de esta entidad perseguía”, mencionó la ONU-DH en un breve mensaje publicado en sus redes sociales en donde retomó una relatoría con fecha del 29 de agosto de 2024.

Por separado, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la desaparición de los órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

“El Inai sí desaparece y entra en una función de una área especial de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno y se mantienen los criterios que formalmente constituyeron al Inai sin necesidad de estos grandes organismos, sin grandes gastos”, destacó la mandataria esta mañana”, dijo la titular del Ejecutivo.

¿Qué órganos autónomos desaparecen?

  • Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE).
  • Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).
  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -