Diputadx501 busca facilitar la presentación de iniciativas ciudadanas ante el Poder Legislativo
La iniciativa Diputadx501 busca que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a presentar propuestas a la Cámara de Diputados.

Activistas y defensores de derechos humanos presentaron la iniciativa Diputadx501, la cual busca que el Poder Legislativo acepte iniciativas ciudadanas con firmas digitales para luego poder presentarlas con las herramientas de recolección de firmas del Institutos Nacional Electoral (INE).
“Tenemos convenio con el INE para utilizar su app y tecnologías digitales, y aparte nuestra primera iniciativa ciudadana será para reformar la ley y que la Cámara de Diputados acepte firmas digitales”, informó Alessandra Rojo de la Vega, una de las líderes del proyecto.
Merecemos vivir mejor y juntxs transformar la realidad de todas las personas y no solo de unas cuantas
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) September 1, 2021
Discutan y voten nuestros temas. @Mx_Diputados pic.twitter.com/NpL5uyS1BA
Con esto, los activistas esperan que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a presentar propuestas a la Cámara de Diputados de una forma sencilla y ágil, ya que actualmente y según el artículo 17 de la Constitución, la forma para lograrlo representa conseguir el 0.13% de firmas del padrón electoral en papel, aproximadamente de 115 mil a 120 mil firmas, y entregarlo al congreso federal.
“Nos estamos poniendo una meta de tres meses pero esperamos que sea en menor tiempo con la participación ciudadana”, dijo Rojo de la Vega en entrevista con La-Lista, además, explicó que el nombre del proyecto se debe a que la ciudadanía es el diputado número 501, por lo que debe tener la misma oportunidad de presentar iniciativas.
Diputadx501 cuenta con el apoyo del INE para utilizar el Sistema de Captación de Datos para Procesos de Participación Ciudadana, desarrollada para recolectar firmas para candidatos independientes en 2018.
Gracias al @INEMexico por creer en este proyecto @diputadx501 que busca que los y las ciudadanas participen en un derecho que nos da la Constitución.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) September 1, 2021
El uso de su plataforma digital nos ayudará de manera significativa a pelear por lo que ciudadanía quiere que cambie. pic.twitter.com/5IwUtLW8pV
La presentación estuvo a cargo de Alessandra Rojo de la Vega; la politóloga, Laura Ballesteros; el defensor, Antonio Franyuti; el defensor de derechos humanos, Alain Pinzón; la defensora de derechos de migrantes, Eunice Rendón y Laura Bermejo, defensora de derechos humanos. Todos ellos con iniciativas para presentar en diferentes materias ante el Poder Legislativo.