El Ejército se defiende: La-Lista del informe ampliado sobre Ayotzinapa

Martes 22 de abril de 2025

El Ejército se defiende: La-Lista del informe ampliado sobre Ayotzinapa

Aunque hay elementos procesados por la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, el Ejército niega prácticamente cualquier participación.

informe_ayotzinapa
Imagen y descripciones incluidas en el informe ampliado sobre Ayotzinapa, elaborado por el Ejército.
Imagen y descripciones incluidas en el informe ampliado sobre Ayotzinapa, elaborado por el Ejército.

No existe prueba alguna de que personal militar haya participado en la detención y posterior desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa”, sentencia el anexo del informe del gobierno, elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional, y entregado a los padres de los normalistas.

Los familiares ya se pronunciaron esta semana para asegurar que el Ejército sí participó en estos hechos y lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo niegue.

“Existen numerosos testimonios y declaraciones ministeriales que avalan que ese día el Ejercito estaba en las calles y participó de una manera vergonzosa en la desaparición de nuestros hijos ese fatídico 26 de septiembre de 2014. Eso es una verdad irrefutable”, sostienen los padres.

No tengo pruebas de que el Ejército haya intervenido en caso Ayotzinapa: AMLO

Ver más

Nos sorprende quiera usted (AMLO) borrar las declaraciones del entonces funcionario de su gabinete y representante de la Comisión de la Verdad, el Lic. Alejandro Encinas Rodríguez, quien el mismo corrobora la participación activa del Ejército al igual que lo hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes(GIEI)en el caso Ayotzinapa”, refieren.

Aquí La-Lista de lo que dice el informe ampliado sobre el caso Ayotzinapa, elaborado por la Sedena:

4

Rechaza Ejército colusión con criminales

Ante la declaración de un testigo protegido de nombre Ernesto Ramírez Gómez, sobre que soldados permitían la operación de un grupo criminal y escuchó que la noche de la desaparición se dio la orden de llevar bolsas al crematorio de “los verdes”, la Sedena asegura que se habla de personal militar “de forma genérica, sin que le consten quiénes eran los supuestos miembros del Ejército que pertenecían a la organización”.

3

Sedena reconoce solo un contacto con normalistas

La Sedena sostiene que quienes detuvieron a los normalistas fueron policías municipales de Iguala y los militares no se llevaron a ninguno de estos. “El único contacto que tuvieron con ellos el día de los hechos fue en la Clínica Cristina y que todos los compañeros que ahí estuvieron siguen vivos y son justamente los que han estado declarando”.

“Se ha acreditado que el motivo por el cual personal militar fue a la Clínica Cristina fue por el reporte en el C4 de personal armado dentro de estas”, refiere el reporte.

Además, asegura que la noche de la desaparición de los normalistas solo salieron 3 camionetas del Ejército y estaban en puntos determinados, sin ningún contacto con los estudiantes, más que el de la clínica.

2

Reconoce militares procesados

El Ejército reconoce que hay militares procesados e internos en la prisión del campo militar número 1, por los delitos de desaparición forzada de personas y delincuencia organizada.

Se trata de un general, 2 oficiales y 4 miembros de tropa. En tanto, un general, un oficial y 8 miembros de tropa llevan su proceso en libertad por los mismos delitos.

1

Militares aparecen en intervenciones pero no hay nombres

Sobre las intervenciones telefónicas de la DEA a integrantes de una organización criminal, se señala que “en ninguna de estas participa personal militar sino que son diálogos entre miembros de Guerreros Unidos… quienes refieren tener relación con personal militar”.

Sin embargo, anota que “no hacen mención de nombres o hechos que pudieran ser corroborados, ni refieren actividades ilícitas de personal militar que pudieran ser investigadas”.

Y agrega que al personal militar procesado no le fueron asegurados recursos económicos ni bienes que no pudieran justificar.

‘La víctima no es usted’ y el Ejército sí participó: padres de Ayotzinapa a AMLO

Ver más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -