El Poder Judicial condena quema de figura alusiva a Norma Piña
En videos, se aprecia cómo algunos asistentes al mitin por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera patearon la figura de la ministra Norma Piña para posteriormente prenderle fuego.

El Poder Judicial Federal (PJF) rechazó de forma categórica las manifestaciones de violencia contra Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por parte de asistentes del mitin por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.
“Preocupa a este Poder de la Unión que el ejercicio de los pesos y contrapesos que exige nuestro orden constitucional redunde en una confrontación, no sólo institucional, sino entre los mexicanos”, detalló en un comunicado el PJF.
Además, se destacó que la violencia de cualquier tipo es un obstáculo para el cumplimiento de los objetivos que “nos unen como mexicanas y mexicanos: la salvaguarda de los derechos humanos y del Estado de Derecho”.
“No más acciones de odio. No más violencia de género. México nos demanda más”, puntualizó el PJF.
El #PJF a través de sus Ministras, Ministros, Consejeras, Consejeros, Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces reprocha categóricamente las manifestaciones de violencia sucedidas el 18 de marzo, en contra de la Ministra Presidenta del PJF y de nuestra institución. pic.twitter.com/NprDhtCfxX
— Suprema Corte (@SCJN) March 21, 2023
Sheinbaum y Zaldívar condenan acto contra Norma Piña
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), condenó la quema de una figura de cartón de la ministra en el mitin del sábado 18 de marzo.
“No me parece que sea correcto, no es una práctica que deba existir ni mucho menos y es condenable. Igual que en su momento, se acuerdan cuando una persona habló que había que quemar a todos los morenistas en el Zócalo, pues es absolutamente condenable. No es una práctica que deba existir”, comentó Sheinbaum en una conferencia de prensa.
Además, destacó que fue una minoría quien realizó esta acción, no obstante, reiteró que “no es correcto”.
Arturo Zaldívar, expresidente de la SCJN, también expresó su rechazo ante las manifestaciones de odio hacia Norma Piña.
“Condeno las manifestaciones de odio en contra de la ministra presidenta Norma Piña. La violencia política nunca es el camino. Resolvamos nuestras diferencias mediante el diálogo, el debate político y los cauces jurídico constitucionales”, comentó Zaldívar en un tuit.
Condeno las manifestaciones de odio en contra de la Ministra Presidenta Norma Piña. La violencia política nunca es el camino. Resolvamos nuestras diferencias mediante el diálogo, el debate político y los cauces jurídico constitucionales.
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) March 20, 2023
En videos difundidos en redes sociales, se aprecia cómo algunos asistentes al mitin por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera patearon la figura de la ministra Norma Piña para posteriormente prenderle fuego.
Lo anterior ocasionó que varios activistas y políticos, incluida Beatriz Gutiérrez Müller, historiadora y esposa del presidente López Obrador, condenaran el hecho.
No convertir la libertad en libertinaje es clave para vivir y convivir en un país plural y democrático como el nuestro. Mi apoyo a todas las mujeres de la política (o circunstancialmente cerca de esta) ante la vejación a sus personas o imagen, o la de sus hijos. Lo he padecido…
— Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) March 19, 2023