FGR apelará ante SCJN anulación de condena de Mario Aburto

Sábado 10 de mayo de 2025

FGR apelará ante SCJN anulación de condena de Mario Aburto

La FGR va contra la decisión de un Tribunal Colegiado que resolvió anular la sentencia de 45 años de prisión contra Mario Aburto.

La Fiscalía General de la República (FGR) prepara un recurso de revisión contra el fallo del pasado 5 de octubre en el que se ordena eliminar la sentencia contra Mario Aburto Martínez, el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio.

En una misiva el Ministerio Público adelantó que “está formulando Recurso de Revisión para presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra de la sentencia dictada en la sesión de fecha cinco de octubre de 2023".

El pasado 5 de octubre un Tribunal Colegiado resolvió anular la sentencia de 45 años ordenada en diciembre de 1994 contra Mario Aburto por el homicidio del entonces candidato a la Presidencia de México.

El Tribunal instruyó volver a dictarle una nueva sentencia por el delito de homicidio, con base el Código Penal de Baja California vigente en la época de los hechos.

De acuerdo con el fallo del propio tribunal, la sanción prevista en esa norma estatal para este ilícito era de 16 a 30 años de prisión.

Con ello, si lo sentencian a la pena máxima, Mario Aburto tendrá compurgada su condena el 23 de marzo de 2024, ya que fue detenido el mismo día del magnicidio en Lomas Taurinas, Tijuana.

La defensa de Mario Aburto alegó en el amparo la existencia de pruebas ilícitas, tortura física y psicológica y la violación a su presunción de inocencia, por haber sido presentado como culpable desde el primer momento.

Antes de que la FGR decidiera interponer un recurso de revisión, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que el proceso de una nueva sentencia condenatoria que podría dejar en libertad a Mario Aburto, no tiene que ver con la administración federal, sino con el Poder Judicial, y pidió a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, revisar la situación legal.

“Que vea este asunto y que vea qué recursos legales tenemos nosotros, qué podemos hacer nosotros, porque, independientemente de que el señor Aburto tiene derecho a ser protegido por la ley, también no es un asunto nada más legal o jurídico. No es que, a ver, el hecho se dio en Baja California y es del fuero común, cuando se trata del homicidio de un candidato a la Presidencia de la República, ese es un criterio”, indicó.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -