¿Garantiza Morena imparcialidad en elección judicial 2025? Esto dice el presidente del Senado, Fernández Noroña ¿Garantiza Morena imparcialidad en elección judicial 2025? Esto dice el presidente del Senado, Fernández Noroña
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que Morena no va a intervenir en la elección judicial. Foto: Facebook/ Gerardo Fernández Noroña

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, prometió que su partido no apoyará ninguna candidatura en las elecciones judiciales de este 1 de junio. Lo anterior porque, dijo, está prohibido en la ley.

En su primera videocharla del año, el morenista precisó que el partido guinda se limitará a difundir la fecha de la elección y “llamar a la gente a votar” y aseguró que la imparcialidad está garantizada.

Fernández Noroña descartó que desde los poderes Ejecutivo o Legislativo se vaya a intervenir para favorecer perfiles cercanos a la autroproclamada 4T y sostuvo que “a diferencia de los regímenes anteriores eso ya no sucede”.

“La gente piensa como en los regímenes anteriores, que quien está en la Presidencia de la República puede hacer lo que le dé la gana. Nosotros no, ni podemos ni debemos, solo puedes hacer lo que la ley te permite explícitamente“, sentenció.

Elección judicial vs revocación de mandato

¿Garantiza Morena imparcialidad en elección judicial 2025? Esto dice el presidente del Senado, Fernández Noroña - WhatsApp-Image-2022-04-10-at-9.44.54-AM-1280x853
La jornada de revocación de mandato solo logró convocar a 17% de la lista nominal de electorales. Foto: Alexa Herrera / Archivo La-Lista

Gerardo Fernández Noroña confió en que la elección judicial 2025 no corra la misma suerte de la revocación de mandato, que solo logró convocar al 17% de la lista nominal de electores y no alcanzó la participación que requería para ser vinculante.

En este caso no hay una votación mínima para que los resultados surtan efecto; sin embargo, el morenista destacó que el proceso debe celebrarse de la mejor manera y aglutinar a la ciudadanía en las urnas, sin pretextos.

“Debe salir bien, sin peros, debemos tener una amplísima participación, no debe suceder lo que pasó con la revocación del mandato”, aceptó durante su transmisión en vivo.

¿Cuántos cargos se van a votar en la elección judicial?

La elección para renovar el Poder Judicial está programada para el próximo 1 de junio de 2025 y la ciudadanía podrá escoger a:

  • Nueve cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Dos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
  • Cinco puestos del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 Magistraturas de Circuito
  • 386 cargos de jueces y juezas de distrito.
¿Garantiza Morena imparcialidad en elección judicial 2025? Esto dice el presidente del Senado, Fernández Noroña - eleccion_jueces-1024x1280

– Con información de Eje Central

Síguenos en

Google News
Flipboard