Gobierno amplía margen para regularizar autos chocolate
Tamaulipas, Chihuahua y Baja California son los estados que concentran la mayoría de las regularizaciones de autos chocolate.
![Gobierno amplía margen para regularizar autos chocolate Gobierno amplía margen para regularizar autos chocolate](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/09/regularizacion_vehiculos.jpeg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![Gobierno amplía margen para regularizar autos chocolate Gobierno amplía margen para regularizar autos chocolate](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/09/regularizacion_vehiculos.jpeg?fit=700%2C467&ssl=1)
Tamaulipas, Chihuahua y Baja California son los estados que concentran la mayoría de las regularizaciones de autos chocolate.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció la extensión del Programa de Regularización de Vehículos Usados o autos chocolate, provenientes del extranjero hasta el 31 de diciembre.
Hasta la fecha, este programa ha permitido regularizar un millón 803 mil 058 autos chocolate.
Rodríguez destacó que esta regularización contribuye a la seguridad pública al integrar estos vehículos al Registro Público Vehicular (Repuve), lo que permite conocer a los propietarios y evitar que sean utilizados para actividades ilícitas. Además, se ha recaudado más de 4 mil 507 millones de pesos, fondos que se destinan a mejorar la infraestructura vial en los estados participantes.
Hasta ahora, el 82% de los vehículos regularizados, es decir, un millón 478 mil 800, han sido emplacados bajo este programa. Tamaulipas, Chihuahua y Baja California son los estados que concentran el 51.6% de las regularizaciones de autos chocolate.
La buena aceptación y la alta demanda de este trámite llevaron a la extensión del plazo, lo que contribuye a tener carreteras en mejores condiciones, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la movilidad de peatones y conductores.
Rosa Icela también mencionó que se están realizando mejoras tecnológicas y de seguridad en el holograma del Registro Público Vehicular (Repuve) para fortalecer la identificación vehicular.
Esta iniciativa conjunta involucra a varias dependencias gubernamentales, como la SSPC, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.
Para realizar el trámite, se deben seguir los pasos de generar una cita en la página web, obtener una línea de captura y pagar 2 mil 500 pesos a través del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y luego acudir a los módulos del Repuve de su entidad con la documentación requerida.