Gobierno de Coahuila reimprimirá libros de texto gratuitos de años pasados

Lunes 24 de febrero de 2025

Gobierno de Coahuila reimprimirá libros de texto gratuitos de años pasados

libros-sep-chihuahua

La SEP enfrenta diversas polémicas por los libros de texto. Foto: Especial

La SEP enfrenta diversas polémicas por los libros de texto. Foto: Especial
La SEP enfrenta diversas polémicas por los libros de texto. Foto: Especial

El gobierno de Coahuila dio a conocer que se reimprimirán los libros de texto gratuitos de años pasados, para el ciclo escolar 2023-2024, lo que implicará una inversión aproximada de 72 millones de pesos.

El gobernador de la entidad, Miguel Riquelme, dio a conocer en entrevista que mantendrá las acciones legales para evitar que sean entregados a los niños los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública.

Detalló que la reimpresión de libros para 1.2 millones de alumnos de primaria y secundaria para toda la entidad, representará un desembolso de 72 millones de pesos.

Miguel Riquelme destacó que su administración ha permitido que la Secretaría de Educación cuente con recursos para poder llevar a cabo este proyecto.

Al respecto, el pasado lunes en el marco del inicio del ciclo escolar 2023-2024, el secretario de educación de Coahuila, Francisco Saracho, señaló que enviaron a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) un oficio para solicitarles materiales del ciclo escolar pasado, a lo que les respondieron que ello no era posible.

Mientras que, previo al inicio de clases, el funcionario había informado que la Secretaría de Educación estatal estaba elaborando cuadernillos de trabajo en matemáticas y español, para usarse como materiales adicionales.

Dijo que con la preocupación de que el nivel educativo de los estudiantes de Coahuila de primaria y secundaria no se vea afectado por la controversia que han causado los libros de texto de la SEP, “todo el personal de la dependencia estaba trabajando con especialistas, docentes y padres de familia, para buscar soluciones técnicas que permitan enfrentar el reto de continuar mejorando la educación.

Coahuila, al igual que Chihuahua, presentaron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de los nuevos libros de texto gratuitos, misma que fue aceptada por el máximo órgano jurisdiccional.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -