Así vivió Aída Cuevas discriminación en Texas, EU; le prohibieron la entrada a un establecimiento por ser mexicana
Aída Cuevas reveló que hace algunos años fue expulsada de una tienda en Texas por ser mexicana; un letrero le prohibía la entrada. Te contamos.

Aída Cuevas, representante del folclore mexicano, admitió que ha sufrido actos de discriminación en Texas, Estados Unidos, solo por ser originaria de México.
/IG-Aída Cuevas
La reconocida cantante de música ranchera, Aída Cuevas, relató durante una reciente entrevista en el programa Ventaneando que sufrió discriminación racial en Texas, Estados Unidos. Aunque los hechos tuvieron lugar hace algunas décadas, para la intérprete ese episodio marcó su compromiso con su identidad nacional.
Aída aprovechó su plataforma para recordar que los prejuicios raciales en EU siguen vigentes y pidió enaltecer la cultura mexicana en cualquier parte del mundo.
TE RECOMENDAMOS: Identifican a ‘Lady Racista’, mujer que explotó contra policía por no pagar parquímetro en La Condesa, CDMX
Esta declaración surge en medio de una gira conmemorativa por sus cincuenta años de carrera, en la que también enfrenta un conflicto judicial con su hermano Carlos Cuevas por violencia familiar y daño moral.
¿Cómo discriminaron a Aída Cuevas en Texas?
Según narró a los micrófonos, hace tres décadas Aída Cuevas fue corrida de una tienda solo por el hecho de ser mexicana. En el lugar, los dueños tenían colgado un letrero que decía: “No perros, no negros, no mexicanos”, rememora.
“El señor me jaló y me dijo que leyera el letrero. Agarré y les aventé sus porquerías y me salí”, confesó.
La intérprete detalló que fue atendida por un matrimonio estadounidense mayor, quienes señalaron el aviso y le indicaron que no podía ingresar al establecimiento, ignorando completamente su talento o trayectoria artística.
A pesar del sentimiento de indignación que despertó en el momento, Cuevas afirmó que lo vivido le ayudó a reafirmar su orgullo mexicano y su piel morena.
PODRÍA INTERESARTE: Ellas son las cantantes y actrices relacionadas con “Don Neto”, capo fundador del Cártel de Guadalajara
“Sí, realmente sí se siente muy triste. Pero, ¿sabes qué? Al contrario, hay que sentirse orgullosos de nuestras raíces, de que somos de piel morena, que tenemos una Virgen de Guadalupe que nos ama y que es del mismo color que nosotros”, sentenció.
Orgullo mexicano vs racismo en EU
Este episodio resuena con otras experiencias de discriminación que han vivido artistas mexicanos en el extranjero, y refleja patrones de exclusión que incluso trascienden fronteras.
Cuevas declaró que situaciones de este tipo generan daño individual,pero que lo importante es “poner en alto el nombre de México”.
¿Quién es Aída Cuevas?
Aída Cuevas es una de las voces más representativas de la música ranchera en México. Nacida en la Ciudad de México el 24 de septiembre de 1963, comenzó su carrera artística desde muy joven y ha consolidado una trayectoria de más de cinco décadas. Es reconocida tanto por su potente voz como por su defensa del género vernáculo mexicano.
A lo largo de su carrera, ha grabado más de 40 discos y ha sido galardonada con premios nacionales e internacionales, incluido el Grammy Latino en 2018 por Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi. Es considerada la primera mujer en la historia de la música tradicional mexicana en recibir este reconocimiento.
POR SI TE LO PERDISTE: ¡Orgullo mexicano! El Museo Nacional de Antropología gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025
Además de su carrera artística, Aída Cuevas ha sido una férrea promotora de la cultura mexicana, la equidad de género y los derechos de las mujeres en la música regional. También ha sido embajadora cultural y ha llevado el mariachi a escenarios tan importantes como el Carnegie Hall en Nueva York y el Teatro de la Ópera de Sídney. Su legado trasciende generaciones y continúa inspirando a nuevas voces del regional mexicano.