Gobierno de la CDMX emite decreto sobre propiedad privada, pública y social
El objetivo es homologar el principio de propiedad en los términos del Artículo 27 de la Constitución Mexicana.

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) emitió un decreto de reforma al Artículo 3 de la Constitución local en materia de propiedad privada, pública y social.
El Jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, informó sobre la publicación en la Gaceta Oficial.
El objetivo es homologar el principio de propiedad en los términos del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, de esta forma, no solo proteger la propiedad privada, sino la pública y social.
Martí Batres refirió que con esta reforma, “sobre todo, quedan establecidas y liberadas las bases para un desarrollo justo, armónico, con acento social, que reconozca la supremacía de lo público sobre cualquier interés particular en la Ciudad de México para los años venidero”.
Publicación de las Reformas en materia de Propiedad Privada, Pública y Social. Me acompañan titulares de @SeGobCDMX, @RicardoRuizSua2, @seduviCDMX @IntiMunoz y @CDMXConsejeria, así como @PabloGomez1968, titular de la UIF.
— Martí Batres (@martibatres) September 2, 2024
https://t.co/1JDZfKdnXM
“¿Qué decía la Constitución de la Ciudad de México hasta hace algunos días? ‘La Ciudad de México asume como principios el respeto a la propiedad privada’. ¿Qué dice ahora? ‘La Ciudad de México asume como principios el respeto a la propiedad en los mismos términos del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos’. Esa es la reforma que estamos celebrando el día de hoy”, añadió.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México destacó que antes existía el riesgo de una interpretación en contra del interés público, por parte del actual Poder Judicial.
La presentación del decreto en materia de propiedad privada, pública y social contó con la participación del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, y la diputada local Martha Ávila.