Ibero: Salomón Chertorivski es cuestionado sobre Tula, AICM, movilidad, vivienda y migración

Miércoles 14 de mayo de 2025

Ibero: Salomón Chertorivski es cuestionado sobre Tula, AICM, movilidad, vivienda y migración

El candidato de Movimiento Ciudadano reiteró sus propuestas de construir un nuevo aeropuerto y 'sacar' al AICM de la CDMX; así como de vivienda.

Salomón Chertorivski-en-la-ibero
El candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, cuestionado por alumnos de la Universidad Iberoamericana (Ibero). Foto: Área prensa Salón Chertorivski
El candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, cuestionado por alumnos de la Universidad Iberoamericana (Ibero). Foto: Com Salón Chertorivski

El candidato a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, fue cuestionado por estudiantes de la Universidad Iberoamericana (Ibero) sobre su propuesta de cerrar la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la termoeléctrica en Tula; así como de temas migratorios, seguridad, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y estancias infantiles.

El próximo domingo 2 de junio de 2024 se llevarán a cabo elecciones para elegir al nuevo o nueva titular de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México; además, se renovarán a las y los responsables de las 16 alcaldías y la totalidad del Congreso capitalino.

El aspirante de Movimiento Ciudadano se presentó ante alumnos de la Ibero, como parte de los Diálogos por la Democracia, evento que busca que estudiantes de dicha institución conozcan las propuestas de candidatos a la presidencia y a la jefatura de gobierno de la CDMX.

Cuestionado por un estudiante de la Ibero sobre su propuesta de “sacar” de la capital mexicana al AICM, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, Salomón Chertorivski comentó que está pensada en dos vías: una que por supuesto tiene que ver con la necesidad de un nuevo aeropuerto que satisfaga la demanda de conectividad de personas y de carga de la capital del país.

salomon-en-la-ibero
El candidato Salomón Chertorivski en la Universidad Iberoamericana. Foto: X/@Chertorivski

Mientras que la otra, dijo, es que “la salida del AICM detonará el desarrollo económico y social del oriente de la Ciudad de México, hospitales, vivienda, escuelas, parques, universidades, que impactarían millones de chilangos y chilangas que habitan en la zona”.

Además, Salomón Chertorivski consideró que el aeropuerto estaría mejor en Texcoco.

Sobre la falta de vivienda, el candidato insistió en ver este problema desde el binomio vivienda y lugar de trabajo, en el cual se acerquen las fuentes de trabajo a la vivienda, lo cual requiere del otro factor que es el incrementar la construcción de vivienda asequible y céntrica.

En cuanto a la desaparición de estancias infantiles y la construcción de hogares para adultos mayores en la CDMX, Chertorivski propuso la implementación de un sistema de cuidados con un pago para los cuidadores, enfermeras y/o acompañantes; cooperativas de cuidado para tener estancias infantiles para todas y todos sin importar el estatus socioeconómico; casas de día para adultos mayores y casas de estadía; licencias de cuidado con goce de sueldo; y escuelas de tiempo completo con comedores y horario extendido con clases de arte y deporte.

“Tengo todo presupuestado, sé lo que se tiene que hacer. El sistema de salud, la nueva escuela Ciudad de México y el sistema de cuidados requieren de una inversión adicional en nuestra ciudad de 17 mil millones de pesos y es absolutamente lograble para la capacidad económica que tenemos”, añadió.

En su conversación con alumnos y alumnas de la Ibero, Salomón Chertorivski también destacó que la Ciudad de México necesita una política pública local para atender “con dignidad y derechos humanos” a quienes están aquí y huyeron de situaciones de riesgo en sus lugares de origen.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -