IECM cumplirá acuerdo del recuento de votos en la elección de la Cuauhtémoc IECM cumplirá acuerdo del recuento de votos en la elección de la Cuauhtémoc
Alessandra Rojo de la Vega y Caty Monreal. Foto: Especial

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) cumplirá el nuevo acuerdo para llevar a cabo el recuento de votos en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc.

A través de un comunicado, el IECM detalló que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) le instruyó realizar el recuento de votos en la Cuauhtémoc.

“El IECM dará cumplimiento al nuevo Acuerdo Plenario, del expediente TECDMX-JEL-203/2024, ordenado por el TECDMX, en el que instruye a la autoridad local electoral a realizar el recuento total de la votación en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc”, señaló el instituto.

Además, “el IECM aplicará todas las actividades institucionales que se requieran para dar cumplimiento al mandato judicial, en sus Consejos Distritales 9 y 12, adscritos a la alcaldía Cuauhtémoc”.

Durante una sesión privada, el 12 de julio, el Tribunal Electoral de la CDMX determinó como procedente la realización del recuento total de la votación en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc.

“Un partido político señaló que el 09 Consejo Distrital, cabecera de demarcación del IECM, dejó de atender su solicitud de realizar el recuento total de la votación emitida en la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc, por lo que solicitó que su solicitud fuera atendida y se ordenara dicho recuento total”, informó el tribunal a través de un comunicado.

El TECDMX mencionó que la “determinación no genera algún perjuicio a ninguna de las candidaturas contendientes, pues tiene el objeto de cumplir con el principio de certeza respecto de la autenticidad de los resultados de la elección, tanto para quien solicita tal recuento, como para quien, en principio, obtuvo el primer lugar de la votación, por lo que no constituye calificación alguna respecto de los resultados o la validez de la elección”.

Para esta decisión consideró que un partido político solicitó un recuento total de los votos por distintas irregularidades, entre ellas que hay actas ilegibles, que se presentaron diferencias entre el PREP y el acta de cómputo, que se dio un número de votos nulos mayor a la diferencia entre el primer y segundo lugar en varias casillas y que hubo resultados atípicos a nivel distrital entre la elección de otros cargos públicos, así como en la de la titular de la alcaldía.

“De acreditarse las irregularidades en las casillas en donde se alegan, pudiera haber un cambio de ganador, por lo que atendiendo a lo señalado por la Sala Regional CDMX y con base en criterios reiterados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como SUP-JRC-128/2021 y acumulados, en los que se ordenó el recuento a pesar de que la diferencia entre el primer y segundo lugar era superior al 1% de la votación), se consideró que existe una duda fundada sobre la certeza de los resultados,lo que llevó a ordenar la realización del recuento de votos”, puntualizó el tribunal.

Por su parte Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa, declaró que harán lo necesario para que se respete el voto de la ciudadanía.

“Lamentablemente algunos de los magistrados del TECDMX se han arrodillado a los caprichos de una familia y han escogido dar la espalda a las y los ciudadanos. A esta hora propondrán nuevamente el ilegal reconteo en la Cuauhtémoc, haremos todo lo necesario para defender la voluntad ciudadana y garantizar que se respete su decisión”, dijo en sus redes sociales oficiales.

A su vez, Caty Monreal, también en redes sociales, celebró la decisión del “Tribunal Electoral de la CDMX sobre el recuento de votos en la Alcaldía #Cuauhtémoc. Confiamos en que la autoridad jerárquica lo confirme; a todas y todos nos conviene la transparencia”.

Síguenos en

Google News
Flipboard