INE fija el 20 de noviembre como inicio de las precampañas
Pese a que las precampañas apenas están por iniciar, las dos aspirantes presidenciales llevan semanas en recorridos por el país.
Pese a que las precampañas apenas están por iniciar, las dos aspirantes presidenciales llevan semanas en recorridos por el país.
El Consejo General del INE determinó que las precampañas iniciarán el 20 de noviembre de 2023 y terminarán el 18 de enero de 2024.
Esto, tras la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para establecer el inicio de las precampañas en la tercera semana de noviembre.
Además, el proyecto aprobado propone que la elección interna de los partidos políticos, la asamblea nacional electoral o su equivalente o la sesión del órgano de dirección para la selección de candidaturas a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, senadurías y diputaciones federales por el principio de mayoría relativa, deberá realizarse a más tardar el 24 de enero de 2024 y por el principio de representación proporcional el 31 de enero del mismo año.
Los partidos políticos nacionales deberán resolver los medios de impugnación internos que se interpongan con motivo de los resultados de los procesos de selección interna de candidaturas a la Presidencia, senadurías y diputaciones federales, a más tardar el 14 de febrero de 2024.
La Unidad Técnica de Fiscalización tendrá hasta el 27 de febrero de 2024 para informar a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos los nombres de las precandidaturas a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, senadurías y diputaciones federales, que no hubieren presentado informe de precampaña.
Los consejeros criticaron la reducción de tiempo para la revisión de los resultados de fiscalización.
“Se va a requerir más personal, trabajar a marchas mucho más forzadas que de por sí ya las tiene”, dijo la consejera Rita Bell, quien hizo un llamado a los partidos políticos a facilitar los trabajos de la Unidad de Fiscalización.
Pese a que las precampañas apenas están por iniciar, las dos aspirantes presidenciales de Morena y el Frente por México llevan semanas en recorridos por el país.