INE ordena bajar mañanera de AMLO por posible afectación en contienda electoral
De manera preliminar, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró que las expresiones emitidas durante la conferencia podrían vulnerar la equidad en la contienda.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar o modificar la conferencia de prensa matutina (mañanera) del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del pasado 19 de febrero por expresiones que podrían vulnerar la equidad en la contienda rumbo a las elecciones de 2024 en México.
En un comunicado, el INE señaló que el mandatario federal realizó manifestaciones que podrían vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad del proceso electoral federal, al ser, preliminarmente, de índole electoral.
Por lo tanto, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a AMLO eliminar o modificar las publicaciones de la mañanera realizada el pasado 19 de febrero, en Puebla, en un plazo máximo de seis horas.
Además, exhortó a López Obrador a abstenerse “bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”.
El pasado lunes 19 de febrero, López Obrador dijo en su conferencia matutina que entregaría la banda presidencial a “una mujer que piensa como piensa la mayoría del pueblo”.
“Estoy optimista, muy contento, porque estoy cerrando un ciclo. Ya voy a terminar, voy a entregar el mandato y estoy absolutamente seguro. Claro, hay que ver qué dice el pueblo y qué dice el Creador, pero como veo yo las cosas voy a entregar la banda presidencial a una mujer que piensa como piensa la mayoría del pueblo, una mujer que se llama justicia, o sea, que el futuro, el porvenir viene acompañado de la justicia. Y esto aplica en lo nacional y en Puebla”, dijo en ese entonces el presidente.
Ante estas declaraciones, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja al INE y pidió medidas cautelares que fueron concedidas por la Comisión de Quejas y Denuncias, autoridad que, además, desechó la tutela preventiva solicitada por la participación del gobernador de Puebla debido a que se trata de hechos futuros de realización incierta.