Iniciativa para regular costo de rentas en CDMX va a comisión encabezada por el PAN
Martí Batres pidió al Congreso de la CDMX que apruebe en periodo extraordinario la reforma que frena el alto costo de renta.
La Comisión de Planeación del Congreso de la Ciudad de México, a cargo del panista Ricardo Rubio, será la encargada de dictaminar la reforma que presentó el jefe de Gobierno, Martí Batres, que tiene como objetivo regular el costo de las rentas en la capital.
Morena ya comenzó a presionar a esta comisión, para que se apruebe a la brevedad.
“Se puede hacer un llamado de parte de los integrantes (…) a que la Comisión de Planeación sesione, derivado de cuando cumpla los 10 días de publicación, ya para que la Comisión pueda dictaminarlo, lo que está dentro del proceso”, dijo la diputada Martha Ávila, coordinadora de la fracción morenista.
La semana pasada, Martí Batres remitió su propuesta de reforma al Código Civil y a la Ley de Vivienda para frenar el costo de las rentas de vivienda, con el objetivo de que estas no se puedan subir más allá de la inflación.
Diputados locales morenistas pidieron a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, la legisladora panista Gabriela Salido Magos, a que en la sesión de la Comisión Permanente rectifique el turno a la comisión, para que esta fuera enviada a la comisión de vivienda y no la de planeación, que encabeza el PAN.
El presidente de la Comisión de Vivienda y alcalde electo de Gustavo A Madero, el morenista Ricardo Jeancarlo Lozano Reynoso, señaló que, aunque se podría esperar a dictaminar la iniciativa en la siguiente III Legislatura, en la que Morena mantendrá la mayoría en el Congreso, esta propuesta no se debe postergar.
El martes, Batres Guadarrama llamó a las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México a aprobar la iniciativa que busca frenar el aumento acelerado y excesivo en los costos de las rentas de vivienda en la capital del país.
“Aprovecho para hacer un llamado a los diputados y diputadas de todas las fuerzas políticas para que sean solidarios con la gente, con las familias que están sufriendo el tema del alza en las rentas y apoyen esta iniciativa que enviamos para que se apruebe en el próximo periodo extraordinario que va a tener lugar en esta legislatura saliente”, solicitó. Es decir, pidió que esto ocurra antes de septiembre.
El mandatario capitalino recordó que los costos de rentas se dispararon en los últimos años en la Ciudad de México, sobre todo entre 2012 y 2018, debido a que se permitió un incremento anual de hasta 10 por ciento, ritmo que duplica a la inflación y afecta principalmente a las personas de menores ingresos e incluso a la clase media.
“La renta va ocupando un espacio cada vez más grande en los gastos de la familia. Los más pobres utilizan la mitad de sus ingresos para pagar la renta y esto está afectando a sectores populares y hasta sectores de clase media también. Entonces enviamos una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México, donde le pedimos una cosa muy sencilla: que las rentas solo se puedan actualizar no más allá del índice inflacionario, es decir que no pueda aumentar la renta por arriba de la inflación”, concluyó.