Martí Batres presenta iniciativa para frenar incremento de las rentas de vivienda en la CDMX

Martes 8 de abril de 2025

Martí Batres presenta iniciativa para frenar incremento de las rentas de vivienda en la CDMX

El proyecto también propone crear un registro digital de contratos de arrendamiento y promover políticas públicas que impulsen la construcción de vivienda en renta.

martí-batres-renta-vivienda-ciudad-de-méxico
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, presentó la Iniciativa de reformas a la Ley de Vivienda y al Código Civil del Distrito Federal. Foto: Gobierno de la Ciudad de México.
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, presentó la Iniciativa de reformas a la Ley de Vivienda y al Código Civil del Distrito Federal. Foto: Gobierno de la Ciudad de México.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres, presentó una iniciativa al Congreso local para que el aumento en las rentas de vivienda en la capital no sean superiores a la inflación.

La iniciativa plantea dos reformas a los Artículos 1, fracción XVII, y 59 de la Ley de Vivienda para la Ciudad de México, así como dos adiciones al Código Civil del Distrito Federal.

¿Tienes 30 y vives con tus padres? No eres tú, es la crisis de vivienda

Ver más

El proyecto también propone crear un registro digital de contratos de arrendamiento y promover políticas públicas que impulsen la construcción de vivienda en renta en beneficio de las clases populares de la capital mexicana.

“En los últimos lustros las rentas de vivienda han subido de una manera excesiva en la Ciudad de México, este es un fenómeno que tiene un notable impacto social negativo, pues afecta más o menos a un millón de personas que rentan su vivienda en la Ciudad de México. Además, repercute en otro tipo de fenómenos: genera especulación inmobiliaria, gentrificación y expulsión de habitantes de la ciudad hacia la periferia”, comentó Batres en conferencia de prensa.

Asimismo, el jefe de gobierno de la Ciudad de México señaló que el alto costo de las viviendas en alquiler repercute principalmente en contra de las personas más pobres.

La iniciativa presentada por el funcionario propone incorporar una Fracción XVII en el Artículo 1, que diga que, entre las disposiciones generales que establece la Ley, se encuentra la de garantizar la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible para las personas de menores ingresos por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Hallan cuerpos de dos mujeres en la México-Cuernavaca, a la altura de Topilejo

Ver más

Esto es, que el gobierno de la Ciudad de México construya vivienda pública que se ponga en renta. (...)

Mientras que en el Artículo 59, donde se especifican las diversas políticas de vivienda que tiene que impulsar el Gobierno de la Ciudad y las que tienen que ver con las de arrendamiento, se señala que el gobierno capitalino, a través de la Secretaría y/o el Instituto, deberá fomentar la vivienda en arrendamiento asequible, mediante esquemas y programas dirigidos a la población vulnerable, en situación de pobreza y de menores ingresos.

marti-batres-vivienda-ciudad-de-mexico
El jefe de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, presentó una iniciativa de vivienda. Foto: Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, propone una modificación al Artículo 2448 D del Código Civil del Distrito Federal, para establecer un límite al aumento de las rentas de vivienda en la Ciudad de México y evitar que sea superior a la inflación con el fin de frenar la tendencia al alza que se ha venido dando en los últimos años.

Mientras que el inciso F, del mismo artículo, establecerá un registro digital de contratos de arrendamiento, de autorización inmediata y a cargo del gobierno de la capital mexicana, para lo cual el arrendador deberá realizar dicho registro en un plazo no mayor a 30 días de celebrado el contrato, que se regirá de conformidad con los criterios de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para la Ciudad de México.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -