Jorge Álvarez Máynez solicita al INE debates semanales, ‘cara a cara y sin teleprompters’
El precandidato de Movimiento Ciudadano está en desacuerdo con que sólo haya tres debates con Claudia Sheinbaum y Xóchit Gálvez.

El precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acudió ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar que haya debates semanales en lugar de tres.
La Comisión Temporal de Debates del INE avaló que las dos precandidatas a la Presidencia, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez; así como el precandidato Jorge Álvarez Máynez deliberen sobre sus propuestas en tres sedes: el 7 de abril en el INE, el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco; todos a realizarse a las 20 horas.
Sin embargo, Álvarez Máynez consideró que los tres debates son insuficientes y solicitó debatir cara a cara en el proceso electoral 2024.
“Precisamente hoy estamos acudiendo ante el INE para exigir que haya un debate por semana, que sean muchos más los debates de ideas, propuestas y causas que tengamos quienes aspiramos a dirigir este país”, mencionó en un video compartido a través de su cuenta de X, antes Twitter.
Que la gente compare, sin teleprompter, el #MéxicoNuevo 🇲🇽 con la vieja política y decida libremente.
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) January 17, 2024
Más debates serán garantía de una mejor elección. Hoy presentamos una propuesta al @INEMexico para que la contienda presidencial tenga un debate por semana.
.
.
.
Mensaje… pic.twitter.com/jLviKfDTHL
Sin dar su nombre, Álvarez Máynez aseguró que la precandidata de Juntos Hacemos Historia, Claudia Sheinbaum, lleva tres años en campaña y supuestamente utilizó recursos del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) en lo que calificó como una “campaña ilegal anticipara para financiar todo tipo de eventos, espectaculares y mítines”.
Al hablar sobre la abanderada del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez,el precandidato de Movimiento Ciudadano ahondó en que violó los tiempos que establece la ley al iniciar su promoción electoral hace ocho meses y también llevaría una “gran cantidad de recursos gastados en su campaña”.
“Los mexicanos merecen comparar propuestas, perfiles y los principales plantemientos que tenemos de los principales problemas del país en seguridad, educación, en desarrollo económico... La mejor manera para evidenciar quién está preparado para dirigir el país es que nos comparen debatiendo cara a cara y sin teleprompters”, reiteró Álvarez Máynez al hablar sobre los debates presidenciales para las elecciones de 2024.