Rosa Icela Rodríguez destaca más de 4 millones de apoyos con la estrategia de atención a las causas: ¿cuáles fueron los avances en octubre de 2025?
La secretaria de Gobernación destacó que para el gobierno de México es prioridad la atención a las causas que generan la violencia.
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, habla en la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
/Captura de pantalla.
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, informó este martes que se han brindado 4 millones de 437 mil 714 atenciones a más de 2 millones de personas como parte de la estrategia de atención a las causas.
¿Qué logros ha tenido la estrategia de atención a las causas? Estos son los avances de octubre
En la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria destacó que del 6 al 12 de octubre se llevaron a cabo 103 talleres de prevención contra las adicciones en las que participaron 32 mil 104 padres, estudiantes y docentes.
Mientras que, del 13 a 19 de octubre, 14 mil 33 jóvenes participaron en la realización de 107 murales.
Además, del 20 al 26 de octubre, se realizaron 54 Ferias de Trámites y Servicios Cívicos en beneficio de 18 mil 500 personas; del 27 de octubre al 9 de noviembre, participaron 77 mil 198 personas en 179 actividades de rescate de tradiciones.
También se organizaron 19 mil 311 actividades deportivas con Ponte Pila con un millón 500 mil participantes y se llevaron a cabo 79 competencias deportivas con 77 mil atletas.
La titular de @SEGOB_mx, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre las acciones de atención a las causas contra la violencia, como servicios cívicos y actividades culturales. pic.twitter.com/im2YmhQFSy
— La-Lista (@LaListanews) November 11, 2025
Asimismo, a la fecha se han realizado:
*6 mil 323 Jornadas por la Paz con la participación de más de un millón 938 mil personas
*Se han visitado 224 mil 500 hogares
*Se organizaron 379 Ferias de Paz y 369 Comités de Paz
*Se instalaron 61 Consejos de Paz y Justicia Cívica.
Avances del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz
Rosa Icela también mencionó que con el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 1 de octubre del 2024 a la fecha, se han canjeado, de forma voluntaria:
*8 mil 547 armas de fuego: 2 mil 466 largas y 5 mil 31 cortas
*Así como mil 50 granadas.
Además, se han intercambiado 6 mil 352 juguetes bélicos por didácticos.
Te recomendamos: ¿Hay megapuente en noviembre de 2025? Fechas OFICIALES de días sin clases en las escuelas y a quiénes aplica según la SEP
Con la estrategia de atención a las causas, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca abordar las raíces de la violencia e inseguridad, como la pobreza, falta de oportunidades y marginación, a través de programas sociales, de salud, educación y empleo para la población vulnerable.
El objetivo es prevenir el delito y la violencia al ofrecer alternativas y bienestar social, principalmente para niños, niñas y jóvenes.