Alcalde electo de Vetagrande, Zacatecas, es inhabilitado por presunto desfalco
Hasta el momento el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas no ha invalidado la constancia de mayoría entregada a Herrera Monrúa.

Juan Antonio Herrera Morúa, presidente municipal electo de Vetagrande, en Zacatecas, fue inhabilitado por un periodo de 10 años para ocupar un cargo en el servicio público por la presunta comisión en el delito de malversación de fondos (desfalco).
La decisión fue tomada por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas luego de que la impugnación que interpuso Herrera Monrúa no prosperó y de que la justicia federal le negó el amparo.
De acuerdo con El Sol de Zacatecas, la Auditoría Superior del Estado (ASE) notificó a la Legislatura local dicha sentencia con carácter de “definitiva”, por la cual Juan Antonio Herrera Morúa no debe rendir protesta como presidente municipal de Vetagrande.
De hacerlo, el integrante de Fuerza Por México estaría incurriendo en el delito de usurpación de funciones.
Juan Antonio Herrera Morúa ya fue notificado de la resolución.
Información recabada por el medio local refiere que durante su gestión como presidente municipal de Vetagrande (2016 – 2018), Herrera Morúa de forma indebida hizo una transferencia de 450 mil pesos del presupuesto municipal, tras caer presuntamente en un fraude perpetrado por terceros que se hicieron pasar por integrantes de la Secretaría de Finanzas del Estado.
El depósito fue detectado y sancionado como un desfalco en perjuicio de la hacienda pública municipal y se procedió en contra del entonces alcalde y tesorero de Vetagrande, quien también fue inhabilitado, agregó El Sol de Zacatecas.
A pesar de que el dinero fue resarcido, el exalcalde no demostró, con pruebas, que él mismo fue objeto de un fraude ante el Tribunal de Justicia Administrativa.
Hasta el momento el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) no ha invalidado la constancia de mayoría que le entregó a Herrera Monrúa.