La Jufed rechaza desacato de Sheinbaum
La Jufed expresó que "se ha roto en nuestro país el orden constitucional y el Estado de derecho", sobre lo dicho por la presidenta Sheinbaum.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) rechazó lo que consideró es un desacato a la orden de una jueza federal, para que la titular del Ejecutivo elimine la publicación de la reforma judicial en un plazo de 24 horas.
Esta mañana, en su conferencia matutina, la presidenta de México advirtió que no solo no bajará la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación, sino que además va a denunciar a la jueza.
Dicha reforma fue publicada el 15 de septiembre pasado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por la doctora, quien entonces era presidenta electa.
Hoy, en este día histórico, firmé el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional al Poder Judicial, aprobada en el Congreso y en la mayoría de las legislaturas locales. Me acompañó como testigo la presidenta electa Claudia… pic.twitter.com/bkfjbpTp1b
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 16, 2024
Sheinbaum Pardo adelantó que se presentará la queja contra la jueza de Veracruz que ordenó la suspensión de la reforma judicial, a pesar de que el Consejo de la Judicatura Federal no vaya a proceder en su contra.
“Vamos a denunciar a esta juez ante el Consejo de la Judicatura... no queremos que quede en impunidad, queremos que quede antecedente”, refirió la doctora.
Esta tarde, la Jufed expresó su “amplio rechazo a las manifestaciones vertidas en la conferencia de prensa matutina en la que se adelanta un incumplimiento al mandato de suspensión ordenado por una jueza federal, discrecionalidad que la Constitución Federal y su ley reglamentaria, no reconoce para las autoridades responsables”.
Esta situación, anotó, “se está convirtiendo en un ejercicio sistemático de no acatamiento a las suspensiones dictadas por el Poder Judicial de la Federación, que implica un grave riesgo para la protección de los derechos fundamentales de cualquier gobernado”.
🔴 No vamos a bajar la publicación de la reforma judicial y denunciaremos a la jueza que lo ordenó, dice la presidenta @Claudiashein. pic.twitter.com/hdsGhf1MEs
— La-Lista (@LaListanews) October 18, 2024
La Jufed recordó que “en cualquier país democrático y que salvaguarda el estado de derecho, las objeciones a las decisiones judiciales, se controvierten agotando los medios de impugnación y no mediante amenazas de denuncias en contra del emisor, situación que demuestra claramente que, en el Estado Mexicano, se ha roto en nuestro país, el orden constitucional y el Estado de derecho”.
Finalmente, la Jufed hizo patente su apoyo “a la Jueza de Distrito, recordándole que tiene todo el apoyo de la Directiva Nacional y de todos sus compañeros Juzgadores Federales”.
Posicionamiento sobre las manifestaciones expresadas hoy en la conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional. pic.twitter.com/wOlioO7vtG
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) October 18, 2024