Ebrard recibe a Kerry y AMLO reconoce ‘diferencias’ energéticas con EU
López Obrador adelantó que en su reunión con Kerry hablarán sobre energías renovables.

El canciller Marcelo Ebrard recibió este martes a John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el Clima, para una reunión de trabajo que tendrán con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de su cuenta de Twitter, Ebrard compartió una fotografía en la que figuran John Kerry; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett; y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Tuve el gusto de recibir al enviado especial del Presidente Biden sobre Cambio Climático,John Kerry, en compañía del Embajador Ken Salazar ,el Director de la CFE,Manuel Bartlett y Roberto Velasco. Hoy tendremos reunión de trabajo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. pic.twitter.com/Uor1RljXui
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 21, 2023
La visita de Kerry, la sexta que hace al país en su actual cargo, se da mientras persisten las consultas que inició EU el año pasado dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para cuestionar la política energética del gobierno de López Obrador.
Kerry estará este martes con López Obrador en Guelatao, Oaxaca, en el marco del aniversario del natalicio de Benito Juárez. Además, según reconoció el mandatario mexicano, abordarán “diferencias” en el sector energético.
“Es representante del presidente (Joe) Biden y es una gente muy cercana al presidente Biden. Y también estamos hablando de algunas diferencias que puedan haber (...) Vamos a tratar lo de energías renovables, él es una persona muy decente, respetuosa, amiga de México, ha estado con nosotros yo creo que como seis u ocho veces”, indicó.”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina de este martes.
El presidente mexicano descartó un conflicto con el gobierno de Biden; incluso, presumió de su relación con Kerry, quien antes visitó proyectos de energía solar, como el de Sonora, donde se planea construir la planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica.
“No tenemos nosotros diferencias con el pueblo estadounidense, ni tenemos diferencias con el presidente Biden, es que hay un grupo, como todo, como hay en México y en cualquier país, de la llamada ‘clase política’, entre comillas, que no tiene clase, ni es política”, aseguró.
-Con información de EFE.