La FGR solicita a Rubén Rocha pruebas sobre qué hizo el día del secuestro del 'Mayo'

Viernes 25 de abril de 2025

La FGR solicita a Rubén Rocha pruebas sobre qué hizo el día del secuestro del ‘Mayo’

El gobernador reiteró su disposición a colaborar en el caso.

ruben.rocha-fgr-mayp-zambada

Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, impulsó la carrera de Gambino Espinoza junto al difunto Héctor Melesio Cuén. Foto: Rubén Rocha/Facebook.

Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa. Foto: Rubén Rocha/Facebook.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, entregar pruebas de dónde estuvo el pasado 25 de julio, con el fin de conocer dónde estaba el día del secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada.

El mandatario estatal ha asegurado que dicho día había viajado a Estados Unidos, a visitar a sus familiares.

“La Fiscalía me ha pedido que entregue datos probatorios de por qué no estuve (el 25 de julio)”. Los doy, si me los piden, los doy”, dijo, durante su conferencia del lunes 2 de septiembre.

Sin embargo, Rubén Rocha no especificó bajo qué condición fue citado ante la FGR por el caso del “Mayo” Zambada.

El pasado 25 de julio, Zambada fue detenido en Estados Unidos, luego de arribar en una avioneta privada en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo del Joaquín “El Chapo” Guzmán.

FGR vincula el caso Ovidio Guzmán al ‘secuestro’ de ‘El Mayo’

Ver más

En primera instancia se especuló que fue una entregada pactada por los narcotraficantes, sin embargo la FGR vinculó la excarcelación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, con el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada.

“En la investigación del caso ‘Ismael-Joaquín, la FGR, ha obtenido datos probatorios de una secuencia cronológica, la cual se inicia con la excarcelación de Ovidio, de una prisión de alta seguridad del sistema carcelario estadounidense, en fecha 23 de julio de 2024, (dos días antes del presunto secuestro de Ismael); desconociéndose, hasta el momento, cuál es el estatus actual de dicha persona y su ubicación dentro del territorio norteamericano”, detalló la FGR en un comunicado.

Posteriormente, cuando se cometió el presunto secuestro de Zambada por parte de Joaquín Guzmán López, el pasado 9 de agosto, Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, dio a conocer de forma pública que “El Mayo” fue llevado hacia EU en contra de su voluntad.

Mientras que el 10 de agosto, Frank Pérez, el abogado de Ismael Zambada, publicó una declaración en la que el cofundador del Cártel de Sinaloa describió detalladamente cómo presuntamente se perpetró de manera violenta su propio secuestro.

El 16 de agosto, el fiscal general de EU, Merrick B. Garland, dio a conocer que Zambada llegó a EU en contra de su voluntad y que tuvo conocimiento de varias propuestas de Joaquín Guzmán López para entregarse a las autoridades del país vecino.

“Por lo que toca a la aeronave Beechcraft 200 con la que presuntamente se cometieron los delitos referidos, y que el gobierno norteamericano permitió que fuera inspeccionada en su territorio por las autoridades mexicanas, se encontró que esta llevaba la matrícula N287KA y la serie BB1137; ambas falsas y sobrepuestas en esa aeronave; ya que los datos de investigación señalan que la matrícula legal de ese avión era N44JN y la serie original legal BB191”, agregó la FGR.

FGR citará a funcionarios de la fiscalía de Sinaloa por el caso Héctor Cuén

Ver más

Además, se obtuvo la información de que la matrícula original norteamericana, 2019, era N200TP. Después la aeronave fue trasladada a Colombia, donde la dieron de alta con la matrícula colombiana HK4658G.

Mientras que, en el 2021, obtener una nueva matrícula en los EUA, N44JN; la cual no es coincidente con la que actualmente ostenta tal aeronave, pues esta es presuntamente falsa y sobrepuesta.

“Como consecuencia de lo expuesto, la vinculación entre la situación y ubicación de Ovidio; la participación de su hermano Joaquín en el presunto secuestro de Ismael; la violencia con la que se llevó a cabo el mismo; así como las evidentes irregularidades del avión y del vuelo del secuestro; son materia fundamental de la investigación de esta Institución, por los delitos cometidos en México”, reiteró la FGR.

La dependencia federal mencionó que es urgente obtener la información necesaria del caso, así como la identificación y documentación del piloto o pilotos del avión que intervino en el vuelo, cuya aproximación y aterrizaje fueron autorizados por las agencias del gobierno de EU. Estos datos fueron solicitados vía jurídica internacional en dos ocasiones y en tres más a la Interpol.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -