La-Lista de fechas del proceso para elegir al candidato presidencial de Va por México

Sábado 19 de abril de 2025

La-Lista de fechas del proceso para elegir al candidato presidencial de Va por México

Conoce las fechas más relevantes del proceso interno de la oposición para elegir a su candidato o candidata presidencial de la oposición.

fechas-importantes-candidato-va-por-mexico
Fotografía: Facebook/ PRD.

Luego de una semana de haber dado a conocer cuál sería el método para elegir a su candidata o candidato presidencial, la coalición opositora Va por México ya detalló las fechas de cada una de las etapas de este proceso, así como los requisitos para participar en él.

El método para seleccionar a la persona responsable de construir el Frente Amplio por México, como denominan en la oposición a su candidato o candidata, será por medio de dos encuestas y una consulta ciudadana.

Te presentamos La-Lista de las fechas más relevantes en este proceso interno de la oposición para definir a su candidato o candidata presidencial de la elección de 2024:

4

Registro de aspirantes

A partir del 4 de julio y hasta el 9 de julio quienes aspiren a la candidatura presidencial de la coalición Va por México deberán registrarse ante el Comité Organizador y las comisiones de registro de los partidos coaligados.

Las y los aspirantes deberán presentar requisitos como su credencial de elector, acta de nacimiento, exposición de motivos de su aspiración, firmar un documento en el que manifiesten su conformidad con el método, entre otros más.

Una vez concluido este periodo, el Comité Organizador anunciará los nombres de las personas que cumplieron con estos requisitos.

organizaciones-sociedad-civil-comite-organizador-candidato-presidencial-va-por-mexico-oposicion
Fotografía: Facebook/ Partido Revolucionario Institucional (PRI).

3

Recolección de firmas e inscripción en la plataforma

El 12 de julio se abrirá el registro en la plataforma virtual para que ciudadanas y ciudadanos puedan inscribirse, a fin de que manifiesten su simpatía hacia alguno de los aspirantes inscritos y, posteriormente, participar en las encuestas y la consulta ciudadana. Este registro estará disponible hasta el 20 de agosto.

Respecto a la recolección de firmas, las y los aspirantes deberán reunir un mínimo de 150 mil firmas de ciudadana y ciudadanos en 17 estados del país, para garantizar el reconocimiento en la mayor parte del territorio nacional.

Las y los aspirantes a ser candidato o candidata presidencial de la coalición Va por México que reúnan el mínimo de firmas serán a quienes se les considerará en la primera encuesta de opinión.

va-por-mexico-ruta-candidato-candidata-presidencial
Fotografía: Facebook/ PRI Nacional.

2

Primera encuesta y primer foro

Tras la recolección de firmas se realizará un primer gran foro entre los aspirantes el 10 de agosto, en el que las y los aspirantes debatirán sobre sus visiones y proyecto de país.

Del 11 al 16 de agosto se levantará la primera encuesta que servirá para depurar la lista a sólo tres aspirantes que pasarán a la siguiente y última etapa.

candidatura-presidencial-oposicion-aspirantes-va-por-mexico-elecciones
Gálvez y Creel, dos de los aspirantes. Fotografía: Especial.

1

Más foros, consulta ciudadana y última encuesta

Los últimos tres aspirantes participarán en otros cinco foros temáticos, que se realizarán en las cinco circunscripciones que se divide al país.

El primero foro se realizará el 17 de agosto en Tijuana, el segundo el 19 de agosto en Monterrey, el tercero el 22 de agosto en León, el cuarto el 24 de agosto en Guadalajara, el quinto será el 26 de agosto en Mérida.

Concluidos los foros se levantará la segunda encuesta, que se realizará del 27 al 30 de agosto. La metodología de este último ejercicio demoscópico el 20 de agosto.

Posteriormente, el 3 de septiembre se llevará a cabo la consulta ciudadana en sedes por determinar, pero que cubrirán la totalidad de los distritos electorales del país.

Tras finalizar la consulta ciudadana, el Comité Organizador dará a conocer los resultados de este ejercicio y de la encuesta, ambos tendrán el mismo valor.

La noche del 3 de septiembre el Comité Organizador también revelará al ganador o ganadora, que deberá ser la persona mejor evaluada en ambos ejercicios, que posteriormente será el candidato o candidata presidencial de la coalición Va por México.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -