Leonel Cota deja Segalmex y se va a la campaña de Sheinbaum
Leonel Cota será responsable de coordinar los trabajos en Jalisco; aseguró que deja la Segalmex "con cero corrupción".

Leonel Cota anunció su salida de la dirección de Segalmex, para sumarse al equipo de campaña de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.
“He recibido la invitación de la Dra. @Claudiashein a sumarme a su equipo de campaña y coordinar los trabajos en el estado de #Jalisco; agradezco su confianza y consideración, dicha encomienda se alinea con mi profunda vocación de servicio hacia nuestro país. #ClaudiaPresidenta”, publicó en su cuenta de X.
Cota Montaño agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por “habernos apoyado siempre” y aseguró que deja la institución “con cero corrupción” y “resultados de excelencia”.
He recibido la invitación de la Dra.@Claudiashein a sumarme a su equipo de campaña y coordinar los trabajos en el estado de #Jalisco; agradezco su confianza y consideración dicha encomienda se alinea con mi profunda vocación de servicio hacia nuestro país. #ClaudiaPresidenta🇲🇽 pic.twitter.com/oDy30FmAsl
— Leonel Cota Montaño (@LeonelCotaM) March 27, 2024
Leonel Cota estaba por cumplir 2 años al frente de Segalmex, pues fue designado su titular en abril de 2022, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cota sustituyó a Ignacio Ovalle Fernández, quien fue designado por el presidente López Obador como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), adscrito a la Secretaría de Gobernación. Esto, a pesar de los escándalos de corrupción que se dieron durante la administración de Ovalle.
¿Quién es Leonel Cota Montaño?
Cota nació en Santiago, Baja California Sur. Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene un posgrado en Cooperativismo por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En el ámbito público se ha desempeñado como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.
Fue gobernador de su estado del año de 1999 al 2005 y presidente municipal del Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur de 1996 a 1999; así como diputado federal electo en el Congreso de la Unión, por el Primer Distrito de Baja California Sur de 1994 a 1996.