Leyes reglamentarias de la reforma judicial, la próxima semana

Viernes 21 de febrero de 2025

Leyes reglamentarias de la reforma judicial, la próxima semana

El senador Ricardo Monreal adelantó que que las leyes secundarias de la reforma judicial avanzan en el Senado.

jueces_reforma_judicial
Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró ante medios de comunicación que las leyes reglamentarias de la reforma judicial, que actualmente están en el Senado, se votarán en San Lázaro la próxima semana.

En entrevista con reporteros, previo a la sesión de diputados este miércoles, el también abogado dijo que se determinó seguir el trámite parlamentario ordinario, con el fin de evitar querellas legales por violación al proceso legislativo.

“Vamos a seguir el trámite parlamentario ordinario, se turna comisión con los plazos establecidos en la ley en el Reglamento. Acabo de hablar con el compañero Noroña y me dice que la votarán mañana porque también ellos tienen que observar plazos, me dijo que la Comisión la aprobó esta madrugada y que por lo tanto tienen que esperar 24 horas, entonces es probable que la iniciativa llegue acá el día viernes. Queremos respetar el proceso parlamentario y que nadie pueda decir algo sobre ese tema”, aseveró.

La Corte turna al ministro Alcántara Carrancá impugnación contra reforma judicial

Ver más

Al respecto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, puntualizó que prevé que sea hasta el día lunes cuando la minuta se debata en comisiones al interior del Senado.

“Vamos a esperar a que llegue aquí jueves o viernes y sesionar más o menos el lunes. Este miércoles se integrarán las comisiones, incluida la de Justicia que es la que abordará este dictamen”, adelantó.

Elección de jueces, magistrados y ministros costaría hasta 3 mil 500 mdp: Ricardo Monreal

Ver más

En cuanto a los tiempos de la reforma judicial, el Senado de la República tendrá hasta el 16 de octubre para la publicación de la convocatoria para los aspirantes a un cargo del Poder Judicial.

Previamente, Monreal Ávila reconoció que hay contradicciones en la Constitución, derivado a la entrada en vigor de la reforma promulgada el 15 de septiembre, lo cual no fue previsto durante el estudio de la reforma en las sesiones del Congreso de la Unión ni en la mayoría de los Congresos locales que también la aprobaron.

“Esas aparentes contradicciones se van a resolver. Obviamente existe, pero la forma de elección ahora con la ley secundaria tiene un procedimiento muy amplio para determinar todo un proceso... Eso lo vamos a resolver pronto, con una reforma a la Constitución aclarando eso, se va a hacer, se está en estudio ahora, estamos viéndolo en un grupo de trabajo, porque todo este tipo de cosas que surgen de la aplicación de este mecanismo nuevo se está resolviendo”, dijo ante reporteras y reporteros.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -