Córdova dice que marcha no es contra el gobierno pero acusa a AMLO de querer destruir la democracia
Lorenzo Córdova será el orador del mitin de este domingo.

Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la llamada Marcha por la democracia 2024 “no es en contra de ninguna candidatura, de ningún partido, ni a favor de alguna otra”, pero acusó al gobierno actual de buscar destruir las instituciones democráticas del país, durante su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).
El exfuncionario fue el único orador de la movilización convocada por varias organizaciones civiles.
“No estamos aquí reunidos para apoyar o criticar a ninguna candidatura, a ninguna campaña, partido o coalición, no estamos para criticar a ningún gobierno en sí, estamos aquí reunidos para defender a la democracia”, dijo desde el Zócalo capitalino.
#MarchaPorLaDemocracia | "No estamos para criticar a ningún gobierno, estamos aquí reunidos para defender a la democracia", afirma @lorenzocordovav durante el inicio de su discurso en el Zócalo de la CDMX.
— La-Lista (@LaListanews) February 18, 2024
📌 https://t.co/2xerxNH9n2 pic.twitter.com/CjVocZMHXx
Aunque no mencionó directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, sí hizo aseveraciones relacionadas con el actual gobierno.
“Quien llegó al poder desde esa misma escalera, pretende destruirla para que nadie más pueda transitarla. No se vale destruir las condiciones, las reglas, los procedimientos que nos han permitido tener alternancia en los gobiernos”, añadió.
Además, criticó el plan de reformas presentado por el mandatario mexicano, pues “no buscan un consenso nacional, sino la imposición de una parte profundamente autoritaria que busca la concentración y la perpetuidad en el poder”.
#MarchaPorLaDemocracia | Sin mencionar a AMLO, @lorenzocordovav lo acusa de querer destruir las condiciones democráticas del país.
— La-Lista (@LaListanews) February 18, 2024
"Quien llegó al poder desde esa misma escalera, pretende destruirla para que nadie más pueda transitarla".
📌 https://t.co/2xerxNH9n2 pic.twitter.com/u1mPcmjDT5
Los organizadores puntualizaron que a la Marcha por la democracia en la CDMX asistieron 700 mil personas. Mientras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital del país estimó la participación de 90 mil personas y concluyó con saldo blanco.
#TarjetaInformativa | 📝 La #SECGOB informa que la concentración política que se llevó a cabo esta mañana en el Zócalo capitalino tuvo una afluencia aproximada de 90 mil personas y concluyó con saldo blanco. pic.twitter.com/B3aNwLsnH2
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) February 18, 2024
Previamente, Córdova aseveró que la movilización no era contra ningún partido político o gobierno ni para apoyar a alguna candidata.
“No es una marcha en contra de ninguna candidatura, de ningún partido, ni a favor de alguna otra. Ni si quiera es una marcha en contra del gobierno, es una manifestación sí en contra de ciertas iniciativas, que lo que están buscando es desmantelar lo que tanto tiempo nos ha costado construir, que es nuestra institucionalidad democrática y preservar eso, que es lo que nos ha permitido, con nuestro voto libre, quién nos gobierna”, dijo en entrevista con La-Lista.
#MarchaPorLaDemocracia | Ya se encuentra en el Zócalo el único orador de la manifestación de este domingo, el ex consejero @lorenzocordovav y esto le dijo a #LaListaNews.
— La-Lista (@LaListanews) February 18, 2024
📹: @GustavoSanBe pic.twitter.com/P96oOByeLp
José Narro, exrector de la UNAM y exfuncionario con Enrique Peña Nieto (2012-2018), aseguró que asistió a la manifestación “porque se trata de una convocatoria ciudadana con lo que estoy de acuerdo y comparto”.
En entrevista con La-Lista, pidió asegurar el equilibrio entre los poderes y que no haya una estructura o gobierno “de un solo hombre, de una sola mujer”.
#MarchaPorLaDemocracia | @JoseNarroR, exrector de la @UNAM_MX, llega al Zócalo y explica los motivos de esta manifestación.
— La-Lista (@LaListanews) February 18, 2024
📹: @GustavoSanBe / #LaListaNews pic.twitter.com/HE3FzSmGt8
A las 10:00 horas de este domingo 18 de febrero, el Zócalo de la CDMX ya muestra presencia de personas que participarán en la llamada Marcha por la democracia 2024.
De acuerdo con los organizadores, la movilización se llevará a cabo en 117 ciudades de seis países, incluido Mexico.
Entre sus exigencias destacan que el presidente López Obrador los “deje votar en paz”, que “no se meta en las elecciones"; así como que los presidentes municipales y alcaldes “dejen de desviar dinero para la campaña oficialista”.
Además de un “alto a las encuestas falsas”, que los medios “cubran parejo todas las campañas de todos los partidos”, un blindaje al proceso electoral por parte de las autoridades.
Y “que todos los mexicanos y todas las mexicanas entiendan: tenemos que votar para defender nuestra democracia, nuestra libertad”.
Los mítines fueron convocados por seis organizaciones, entre ellas Sí por México, que participó en la creación de la Alianza por México, que aglutinó al PAN, PRI y PRD en una alianza electoral desde el 2021.