Mario Delgado pide al INE no 'lavarse las manos' ante 'guerra sucia' de redes sociales

Jueves 24 de abril de 2025

Mario Delgado pide al INE no ‘lavarse las manos’ ante ‘guerra sucia’ de redes sociales

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, pidió al INE tener un papel activo para detener la "guerra sucia" en las redes sociales

Al dar a conocer que sostuvo un encuentro con autoridades de Meta en busca de detener la “guerra sucia” a través de Facebook, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, hizo un llamado al INE a que “tome cartas en el asunto en lugar de lavarse las manos y decir que no les toca”.

“Nuevamente le pedimos a la autoridad electoral que tome cartas en el asunto. Se podría hacer mucho más. Podría tener una actitud activa en esto y no simplemente lavarse las manos y decir que no les toca”, expresó en conferencia de prensa.

Luego de que Morena impulsara una solicitud ante el INE para que el Consejo General estableciera un mecanismo para prevenir campañas con bots a través de redes sociales, misma que fue rechazada, Delgado fue recibido por las autoridades de Meta, quienes, dijo, “fueron muy receptivos” ante su queja.

“Se comprometieron a investigar estas páginas que aparecen una semana, pagan pauta millonaria y después desaparecen. Tenemos detectados alrededor de 50 a 60 videos que son los que están pautando constantemente. Aparece una página, pauta y desaparece. Aparece otra, para no dejar rastro, pero los materiales son los mismos. Este es un comportamiento inauténtico coordinado”.

En ese sentido, envió un mensaje a los consejeros del INE, respecto a que “se podría hacer mucho más. “Podrían tener una actitud activa en esto y no simplemente lavarse las manos y decir que no les toca”.

“Yo creo que el INE podría hacer lo que yo hice hoy, presentar un reporte de cuales son las cuentas que están promoviendo la “guerra sucia” y pedir información. Se negaron a eso como lo hicieron en 2006 ante la campaña del sector privado en contra de Andrés Manuel López Obrador. Ahora están renunciando a la posibilidad de detener la “guerra sucia”, pero ellos deberían ser los primeros interesados en que esto no ocurriera porque el INE debe ser garante del voto libre y secreto del voto de los mexicanos”.

El también coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum a la Presidencia, explicó que las autoridades de Meta le explicaron que tienen una política de integridad electoral, al asumir que son también participantes en una elección donde Facebook no sea un factor de “guerra sucia”, además de contar con una política muy estricta de detección de cuentas falsas.

“Están comprometidos en la detección de comportamientos inauténticos coordinados, una manera muy elegante de llamarle a la “guerra sucia”, de que no haya manipulación extranjera, y de combatir de manera permanente la desinformación”, detalló.

Mario Delgado agregó que espera próximamente poderse reunir también con autoridades de la red social X en México.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -