Mayoría preferiría que se rompiera la alianza PRI-PAN-PRD: encuesta ‘Reforma’
57% de los encuestados dice que no votaría por un candidato de ‘Va por México’ (PRI-PAN-PRD) en el 2024, revela encuesta del diario Reforma.

Morena se mantuvo en agosto como el partido con mayores preferencias electorales, con 46%, mientras que dos de cada tres mexicanos opinó que la alianza PRI-PAN-PRD debería romperse y que los partidos compitan por separado, reveló la más reciente encuesta del diario Reforma.
Sólo 22% opinó que la oposición debe unirse contra Morena, frente a 67% dijo que lo mejor es que los partidos compitan por separado.
Cuando se pregunta si estarían a favor de que Movimiento Ciudadano se uniera a la alianza PRI-PAN-PRD, 40% dijo estar en contra y 26% a favor.
Aunque por preferencias, Morena no tiene rival cercano, ya que mientras el partido guinda consigue 46% de las preferencias, el segundo lugar es el PAN con 19%; seguido por el PRI con 17%; y en cuarto lugar Movimiento Ciudadano con 6%, mientras el PVEM y PRD tienen 3% cada uno y en último lugar está el PT, con 2%.
A los encuestados se le pregunta si se concreta una alianza PRI-PAN-PRD en el 2024, ¿qué partido les gustaría que la encabezara?, a lo que una mayoría (27%) responde que el PAN; 22% el PRI y 14% el PRD.
Si se sumara MC a la alianza de Va por México, no haría tanta diferencia, pues mientras 33% dice que votaría por ellos si van tres partidos, 34% asegura que también lo haría si está el “movimiento naranja”.
En contraste, 57% dice que no votaría por un candidato de ‘Va por México’ en el 24. Y 56% no lo haría aún si Movimiento Ciudadano es parte de la misma alianza.
El 64% de los encuestados consideró que es mejor que gane un candidato en 2024 que dé continuidad al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras un 26% dijo que éste debe detener el proyecto de AMLO.
En cuanto al partido por el que nunca votaría, 39% dice que no lo haría por el PRI, mientras 13% apunta que nunca votaría por Morena.
La próxima prueba para la alianza entre PRI-PAN-PRD será en las elecciones de 2023 en el Estado de México y Coahuila, donde aún no se ha concretado si los tres partidos irán juntos ni a qué candidato o candidata apoyarán.
En total se encuestaron a mil adultos en vivienda, entre el 23 y 29 de agosto, detalló Reforma.
Siguen las malas noticias para la oposición: Morena tiene una preferencia de 46% por 19% del PAN y 17% del PRI, y con sus aliados llega al 51%, según @Reforma pic.twitter.com/1GSKcVg9dF
— Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) September 1, 2022