Morena ganaría la presidencia en 2024 con cualquier 'corcholata': encuesta

Lunes 12 de mayo de 2025

Morena ganaría la presidencia en 2024 con cualquier ‘corcholata': encuesta

De acuerdo con la encuesta de El Universal, Claudia Sheinbaum continúa al frente de la contienda dentro de Morena, seguida por Marcelo Ebrard

claudia-sheinbaum-morena-lilly-tellez-pan-colosio-riojas-movimiento-ciudadano-eleccion-presidencial

En caso de ser la candidata presidencial de Morena en 2024, Claudia Sheinbaum ganaría ante cualquier posible candidato o candidata de la oposición por amplio margen. Fotografía: Especial.

En caso de ser la candidata presidencial de Morena en 2024, Claudia Sheinbaum ganaría ante cualquier posible candidato o candidata de la oposición por amplio margen. Fotografía: Especial.

Morena y sus ‘corcholatas’ tienen una sólida ventaja sobre la oposición rumbo a la elección del próximo año, de acuerdo con la más reciente encuesta de El Universal.

La fragmentación del voto opositor coloca a Morena a una distancia significativa de los demás institutos políticos.

Morena lidera la preferencia electoral con boleta genérica (usando emblemas de los partidos sin nombres de candidatos) con 41% de las preferencias, mientras que PAN y PRI obtienen 14% y 12%, respectivamente. Les siguen los demás partidos con porcentajes que rondan entre 3% y 5%. Por su parte, 19% de los encuestados no ofreció respuesta a la pregunta de intención de voto.

Además, PRI, PAN y PRD son los institutos que reciben más opiniones negativas que positivas (con balances de -27, -11 y -14 puntos, respectivamente). En contraste, casi siete de cada 10 entrevistados manifestaron tener buena opinión de Morena.

Al comparar las cifras de intención de voto y opinión de los partidos, se deduce que aunque Morena no es la primera opción de la mayoría del electorado, tampoco despierta un rechazo generalizado.

Al referirse a las elecciones para diputados federales del próximo año, 55% de los entrevistados estuvo de acuerdo con la afirmación “usaré mi voto para apoyar el trabajo del presidente López Obrador”, mientras que 68% consideró que lo mejor para el país es “que el partido del Presidente tenga mayoría en la Cámara de Diputados”.

En cuanto a los aspirantes a la candidatura presidencial, la encuesta muestra que Claudia Sheinbaum continúa al frente de la contienda dentro de su partido, seguida por Marcelo Ebrard (32% vs 23%). Lilly Téllez y Santiago Creel son los aspirantes más competitivos dentro del PAN (23% vs 21%), mientras que Beatriz Paredes y Miguel Ángel Mancera tienen una clara ventaja en el PRI y PRD, respectivamente (27% y 49%).

Sin embargo, al indagar sobre quién de todos los aspirantes del bloque opositor debería abanderar la coalición PAN-PRI-PRD, Miguel Ángel Mancera despunta con un tímido 19%, seguido por Lilly Téllez, Santiago Creel y Beatriz Paredes, con porcentajes que varían entre 11 y 13%.

Movimiento Ciudadano (MC), que ha manifestado repetidamente su rechazo a formar parte de la coalición PAN-PRI-PRD, tiene en sus filas al político con mejor imagen fuera del círculo oficialista. Luis Donaldo Colosio cuenta con 57% de reconocimiento, 32% de opiniones favorables y goza de una contundente ventaja sobre sus correligionarios Enrique Alfaro y Samuel García, en la competencia por la candidatura de su partido.

En cuanto a configuraciones hipotéticas de la boleta electoral (careos), Claudia Sheinbaum obtiene ventajas más amplias que Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. En todos los careos la coalición opositora consigue porcentajes que rondan entre 17% y 23%.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -