Paro de la Suprema Corte, al menos hasta el 12 de septiembre; continúan protestas

Viernes 21 de febrero de 2025

Paro de la Suprema Corte, al menos hasta el 12 de septiembre; continúan protestas

Por 8 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención de Lenia Batres, continuará el paro en la Suprema Corte, en rechazo a la reforma judicial.

ministros_scjn_septiembre_2024

La Corte en una sesión. Foto: SCJN

La Corte en una sesión. Foto: SCJN
Foto: SCJN

El paro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación continuará al menos hasta el 12 de septiembre.

Así lo determinaron la mayoría de los ministros este lunes, en sesión privada.

“Por mayoría de votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) determinó que continuará la suspensión de actividades en este Alto Tribunal, manteniendo las guardias necesarias, sin que corran plazos hasta el jueves 12 de septiembre del año en curso”, indicó la Corte en una tarjeta informativa.

A favor del paro votaron las ministras y de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y la presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

Mientras que votaron contra el mismo las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf. Mientras que se abstuvo de votar la ministra Lenia Batres Guadarrama.

En tanto, se declaró que las Salas deberán acordar si celebran sesión a distancia.

Norma Piña está en su derecho de manifestarse, pero reforma Judicial va: AMLO

Ver más

Asimismo, se dará tramitación de los asuntos urgentes conforme al criterio de las ministras y los ministros a los que corresponda proveer en el ámbito de su competencia.

“El próximo 12 de septiembre, el Pleno de este Alto Tribunal valorará la situación que prevalece y adoptará las medidas conducentes”, agregó la Corte.

Este lunes continúan las marchas y manifestaciones de empleados del Poder Judicial contra la reforma que busca que jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto popular.

EU frena inversiones por 35 mmdd ante reforma Judicial: WSJ

Ver más

El domingo, la presidenta de la Corte, Norma Piña, presentó su propuesta alterna de reforma al Poder Judicial.

En paralelo, las comisiones del Senado aprobaron la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador; pero para la discusión en el pleno, aún necesitan de un voto de un senador de la oposición o la ausencia de uno de ellos, para que Morena y sus aliados la aprueben.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -