¿Qué es una casilla contigua?

Sábado 26 de abril de 2025

¿Qué es una casilla contigua?

Te decimos qué son y cuándo se instalan.

casilla-contigua
La finalidad de la política está en las minucias y no en los políticos. Foto: INE

Las elecciones están por realizarse y muchas personas se preguntan qué es una casilla contigua, cuándo se instala y cómo identificarla, por lo que si tienes las mismas dudas, aquí te dejamos todos los detalles con base en la información del Instituto Nacional Electoral (INE).

El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo elecciones en el país, en las que se elegirá a una nueva o nuevo titular de la presidencia, la totalidad de la Cámara de Diputados y el Senado, así como varias gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, congresos locales y presidencias municipales.

¿Por quién votar en las elecciones de México?

Ver más

¿Qué es una casilla?

Una casilla es definida por el INE como el espacio donde los ciudadanos acuden a votar. Suele colocarse en edificios públicos, escuelas, hospitales, centros deportivos o casas particulares, con el fin de facilitar que las personas acudan a ejercer su derecho al voto.

¿Qué es una casilla contigua?

La casilla contigua es un espacio donde los ciudadanos acuden a votar y se instala cuando en la sección electoral hay más de 750 electores registrados. Se puede identificar porque la mampara señalará que esa es su condición.

¿Cuándo se instala una casilla contigua?

Se instalan cuando en una sección electoral hay más de 750 electores, y pueden colocarse varias si es necesario.

¿Cuántos tipos de casillas hay?

De acuerdo con el INE, existen cuatro tipos de casilla, las cuales son:

  • Básica
  • Contigua
  • Extraordinaria
  • Especial.

La básica es la que se instala cuando el número de electores es no mayor a 750.

La contigua cuando en la sección hay más de 750 electores

La extraordinaria atiende a residentes de una sección que por situaciones de comunicación o socio culturales, tienen difícil acceso,

La especial es aquella que se coloca en una sección para que personas en tránsito y lejos de su domicilio puedan votar. En este caso, las boletas son 750 y la casilla suele cerrarse cuando las papeletas se agotan.

¿Cómo llenar la boleta para votar en las elecciones de México?

Ver más

¿Cómo saber cuál es mi casilla?

Para saber cuál es tu casilla, te recomendamos tener a la mano tu credencial de elector y ubicar tu sección electoral, ya que es un dato necesario para ubicar el lugar donde deberás acudir a votar.

Después de ello, ingresa al micrositio https://ubicatucasilla.ine.mx/, ubica tu país, estado y municipio; coloca tu sección electoral y da clic en “Buscar”.

El sistema te arrojará el sitio exacto al que deberás acudir a votar.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -