¿Qué está en juego en el Edomex?

Sábado 16 de agosto de 2025

¿Qué está en juego en el Edomex?

Las elecciones en el Estado de México pueden marcar un punto de partida a lo que será la presidencial de 2024.

que-se-juega-en-edomex-elecciones-gubernatura-2023-gobernadora
Fotografía: Especial.

El próximo 4 de junio se llevarán a cabo las elecciones para renovar a la persona titular del Ejecutivo local del Estado de México, uno de los comicios más importantes previo al 2024 por la cantidad de votantes que hay (más de 12 millones).

Con la salida de Movimiento Ciudadano (MC), esta batalla por el Edomex se centrará entre la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, y la de la coalición PAN-PRI-PRD y Nueva Alianza, Alejandra Del Moral Vela.

Desde los primeros minutos de este lunes 3 de abril ambas aspirantes a ser la primera gobernadora de la entidad iniciaron con sus campañas para ganarse la confianza y el voto de la ciudadanía.

¿Qué está en juego en el Estado de México?

El Estado de México es, junto con Coahuila, uno de los estados considerados bastiones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues no ha gobernado otro instituto político distinto al tricolor en casi 100 años.

Morena estuvo cerca de romper con esa racha en la pasada elección de 2017, pero su entonces candidata Delfina Gómez cayó por menos de 200 mil votos ante el actual gobernador, Alfredo Del Mazo Maza.

delfina-gomez-elecciones-gubernatura-edomex-gobernadora
La candidata de Morena, Delfina Gómez, en su inicio de campaña. Fotografía: Facebook/ Delfina Gómez Álvarez.

La elección en la gubernatura del Estado de México es un termómetro importante previo a presidencial, pues es la entidad con el padrón electoral de todo el país, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

En la elección presidencial de 2018, siete millones 474 mil 845 mexiquenses salieron a votar, que representó el 14% del total de votos emitidos en aquellos comicios en los que ganó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

No obstante, ganar la elección del Edomex no asegura ganar la Presidencia de la República. Así paso en 2018 que, después de que el PRI se alzó con dicha gubernatura, el tricolor no sólo perdió los comicios presidenciales, sino que su candidato no fue el más votado.

elecciones-edomex-gubernatura-gobernadora-alejandra-del-moral
La candidata del PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral, en un mitin en su arranque de campaña. Fotografía: Facebook/ Alejandra Del Moral.

Según datos del INE, en la elección de 2018, López Obrador obtuvo cuatro millones 373 mil 267 mil votos en el Estado de México, mientras que el entonces candidato del PRI José Antonio Meade sacó un millón 548 mil 662, es decir, casi tres veces menos que los sufragios a favor de AMLO.

Un Congreso donde no es mayoría, el reto para Morena

En caso de que Delfina Gómez Álvarez gane las elecciones del próximo 4 de junio en Edomex, como lo anticipan varias encuestas de circulación nacional, tendrá que enfrentar, al menos hasta 2024, un Congreso en donde la fracción del PAN-PRI-PRD es mayoría.

Lo anterior podría afectar las intenciones de la morenista de modificar varios apartados de la Constitución local, como eliminar el fuero a funcionarios públicos, establecer la revocación de mandato, entre otros puntos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD