Estudiantes de Derecho de la UNAM convocan a marcha contra reforma al Poder Judicial

Miércoles 16 de julio de 2025

Estudiantes de Derecho de la UNAM convocan a marcha contra reforma al Poder Judicial

La manifestación contra la reforma judicial iniciará en la Facultad de Derecho y culminará en el Consejo de la Judicatura Federal.

Reforma Poder Judicial
Estudiantes de la UNAM convocaron a una marcha para el próximo miércoles 28 de agosto contra la reforma al Poder Judicial. Foto: X / @Gaceta_UNAM
Estudiantes de la UNAM convocaron a una marcha para el próximo miércoles 28 de agosto contra la reforma al Poder Judicial. Foto: X / @Gaceta_UNAM

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocaron a una marcha para el próximo miércoles 28 de agosto contra la reforma al Poder Judicial “para defender el Estado de derecho”.

Avanza reforma al Poder Judicial, con mayoría de Morena y aliados

Ver más

En un comunicado compartido por la comunidad estudiantil se indicó que dicha manifestación contra la reforma judicial iniciará a mediodía en la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios y culminará en el Consejo de la Judicatura Federal.

“Como estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM estamo convencidos de la necesidad de mejorar nuestro sistema de justicia, de lograr que los menos favorecidos tengan la oportunidad de acceder a una plena, segura y eficaz defensa de sus derechos”, se indicó en el escrito.

GV6y1NNXMAAYXsq-992x1280
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM convocan a marcha contra la reforma al Poder Judicial. Foto: Especial

Los estudiantes de la UNAM destacaron que el movimiento también está organizado con la coordinación nacional de defensa del Poder Judicial.

Este lunes 26 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial, en medio del rechazo de la oposición, de trabajadores del PJ, así como jueces, magistrados y la mayoría de ministros de la Suprema Corte que rechazan ser electos por voto popular.

Aún falta que en la comisión discutan 330 propuestas de modificación que presentaron en su mayoría los opositores de la reforma; pero se prevé que la mayoría sean rechazados.

AMLO: No tengo que revisar la reforma al Poder Judicial con Ken Salazar

Ver más

Tras ser aprobada en comisión, la reforma será discutida en el pleno, pero ya con la conformación del nuevo Congreso, que entra en funciones el 1 de septiembre. Esta tarde se emitieron 22 votos a favor y 17 en contra, una votación que podría replicarse al ser consultada en lo particular.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -