Sala Regional del TEPJF ordena recuento parcial de votos en la alcaldía Cuauhtémoc
Sala Regional de la CDMX declaró la "procedencia de un nuevo escrutinio y cómputo total de la votación emitida para la elección de la persona titular de la alcaldía Cuauhtémoc".

La Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó el recuento total de votos de las elecciones que se llevaron a cabo en la alcaldía Cuauhtémoc, pero sí aceptó el conteo parcial.
Durante la sesión pública que se llevó a cabo hoy sábado 20 de julio, María Silva Rojas, presidenta de la Sala Regional, comentó que no es procedente el recuento porque no existen los elementos suficientes pra corroborar que hubo irregularidades en el proceso electoral de la alcaldía.
Por unanimidad, la Sala Regional de la CDMX declaró la “procedencia de un nuevo escrutinio y cómputo total de la votación emitida para la elección de la persona titular de la alcaldía Cuauhtémoc”, donde ganó Alessandra Rojo de la Vega, del PAN-PRI-PRD, ante Caty Monreal, de Morena.
Además, el pleno destacó que es parcialmente fundado el agravio del PAN y que no se actualizaron los parámetros que justificaran la realización del recuento del total de la votación de la elección.
#BoletínSRCDMX | SRCDMX modifica el acuerdo plenario del Tribunal Electoral de la Ciudad de México que ordenó el recuento total de la votación para la elección de la persona titular de la alcaldía Cuauhtémoc: https://t.co/ZXb0MreVA2 #JusticiaAbierta pic.twitter.com/SyuOx8uXZG
— Sala Regional Ciudad de México (@TEPJF_SRCDMX) July 20, 2024
Por lo que la Sala Regional declaró la procedencia del recuento de votos solamente en 73 de la totalidad e las casillas “primigeniamente impugnadas, ante la actualización de irregularidades que justifican válidamente dicho ejercicio”.
La Sala Regional modificó el acuerdo plenario impugnado.
Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega declaró que “le volvimos a ganar al ‘Monrealato’ por quinta vez. La Sala Regional del Tribunal Electoral resolvió la impugnación que presentamos por este recuento ‘ilegal’ que ordenó el tribunal local a las elecciones que ganamos aquí en Cuauhtémoc para alcaldesa”.
“La Sala Regional por segunda vez le dice no a un recuento total porque no tenían razones ni argumentos legales, nos dieron la razón, aquí ganaron las personas, respetaron su decisión y lo que expresaron ese día con votos”, señaló Rojo de la Vega a través de un video que difundió en sus redes sociales oficiales.
Agregó que su victoria es legal y contundente imponiendo el derecho y la justicia “ante una familia corrupta, ante el berrinche y el capricho de quienes quieren arrebatar a la mala lo que no ganaron por la buena. Ya ganamos cinco veces y seguiremos ganando... La victoria, aunque les pese y mucho, sigue y seguirá siendo nuestra”.
Ganamos por quinta vez 😍💫 pic.twitter.com/fdPSL3laQQ
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 20, 2024
Por su parte, Caty Monreal acusó que la determinación de la Sala Regional de no abrir los paquetes electorales llegó tras “la negativa, el hostigamiento y la amenaza de la candidata del PAN para que no se hiciera el recuento del voto por voto”.
“Su capricho y su obsesión porque no se abrieran los paquetes y se mantuvieran ocultos no nos permitirá saber quién ganó realmente la elección de la alcaldía Cuauhtémoc. Nosotros seguiremos trabajando y luchando por conocer la verdad, la justicia y tener realmente un proceso democrático”, reiteró Monreal.